Murcia

Las facultades de Informática y Comunicación emprenden un proyecto para cambiar el estereotipo del informático

La Facultad de Informática de la Universidad de Murcia se ha unido con la de Comunicación y Documentación para que, en un proyecto pionero de colaboración entre centros, los alumnos de Publicidad realicen una campaña publicitaria que sirva para cambiar el estereotipo que existe sobre el informático.

Los alumnos seleccionados crearán una campaña publicitaria que ofrezca la verdadera imagen de los informáticos, “alejada, según las coordinadoras del proyecto, Sandra Rayos Alarcón y Lucía Serrano Luján, del estereotipo que los caracteriza como hombres introvertidos, con gafas, sedentarios; frikis, en definitiva.”

En realidad, dicen las coordinadoras, “ni los publicitarios tienen ideas geniales todos los días, ni los informáticos duermen pegados a su portátil. Es positivo que ambos mundos, el publicitario y el informático, se conozcan y colaboren en este proyecto común de sacar adelante una campaña publicitaria”.

El vicedecano de Calidad de la Facultad de Informática, Juan Antonio Sánchez Laguna, señaló que la campaña mostrará que “los alumnos de esta Facultad forman grupos musicales, practican deportes, tienen asociaciones culturales, etc. En realidad, son mucho más sociables de los que la gente pueda pensar”.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia ha convocado hoy este órgano, que presidirá el concejal José Francisco Muñoz y celebrará su primera sesión el próximo 11 de julio

El alcalde, José Ballesta, ha presidido el Consejo de Administración de Aguas de Murcia, en el que se ha informado de la licitación de tres actuaciones de renovación de la red demandadas por los vecinos de estas pedanías

Del 4 al 16 de julio el Barrio de El Carmen celebra sus fiestas con una amplia oferta de música, magia, degustaciones gastronómicas y actividades infantiles

El alcalde de Murcia, junto al presidente del Patronato Solidaridad y Reinserción y la directora del programa Proyecto Hombre Murcia, ha presentado la Memoria de Actividades de 2023 con el título 'Una realidad incómoda'