Murcia

Urbanismo y el Colegio de Arquitectos presentan el proyecto Aleop! a Asociaciones de Vecinos y a las Juntas Municipales

Pretenden implicar a todos los colectivos para que aporten ideas positivas que mejoren la sociedad

El Concejal de Urbanismo, Fernando Berberena; el Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAMU), Francisco Camino; y el arquitecto murciano Manuel Clavel Rojo, miembro de la Junta Directiva de COAMU, han dado a conocer esta mañana a la Federación de Asociaciones de Vecinos del municipio de Murcia, presidida por José Luis Marco; y a la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Murcia y Comarca, presidida por Francisco Ruiz Bartolomé, los pormenores del proyecto Aleop! I Foro de Ideas Optimistas, con el objetivo de que este colectivo se implique en el proyecto y presente ideas positivas con el fin de mejorar la calidad de vida, el empleo y el espacio para vivir en el municipio de Murcia.  

Además, Fernando Berberena y miembros de Colegio de Arquitectos mantendrán un encuentro esta tarde (20.30 horas), en el Salón de Actos del edificio Anexo al Ayuntamiento, con los presidentes y miembros de las Juntas Municipales y de Distrito para darles a conocer esta iniciativa y animarles a presentar ideas.  

Este proyecto ha sido puesto en marcha por la Gerencia de Urbanismo y el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia (COAMU), y su director es el arquitecto murciano Manuel Clavel Rojo. 

Los objetivos de este foro son:

  • Enfoque positivo de las propuestas
  • Detectar oportunidades para ciudadanos, profesionales, agentes políticos y agentes económicos en época de crisis
  • Generar ilusión y estimular acciones colectivas
  • Evidenciar que las ideas nunca estarán en crisis y que la Región es capaz de generarlas
  • Crear un lugar de puesta en común de ideas con foros de ciudadanos, políticos y económicos 

Las fases de desarrollo del proyecto son:

  1. Las asociaciones y Juntas de Vecinos propondrán problemas (oportunidades) de su entorno más próximo (tipo urbano, social, económico…). El objetivo es potenciar la posición de las asociaciones de ciudadanos como interlocutor válido y activo como detector de problemas y oportunidades. Esta batería de iniciativas se transformará en un ‘Cartografiado de oportunidades’, un documento que transmitirá la visión de las necesidades de los ciudadanos desde su propio punto de vista. Todas las propuestas deben tener un enfoque positivo.
  2. De todas las propuestas, un Comité Científico Pluridisciplinar elegirá  seis ideas. Estas propuestas recibirán un premio económico. Las seis propuestas se convertirán en tema de estudio de diversas universidades de España (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid, Universidad Europea de Madrid, Granada, Valencia, Murcia…). Así, miles de personas trabajarán en proyectos de interés social. Se seleccionarán las propuestas ganadoras y recibirán premios. La sesión final de este gran taller se celebrará en un polideportivo de Murcia donde el mayor número posible de estudiantes trabajará a la vez en estas propuestas.
  3. Se seleccionará la Idea Optimista de 2009. La página web de Aleop! será un banco de ideas, concretas y aplicables. El objetivo final es exportar el modelo a otros puntos de la Región, Ayuntamientos y países, generando colaboración e intercambio. Además, se está trabajando para conseguir el apoyo de todas las fuerzas políticas y conseguir que visiones opuestas sean capaces de ponerse de acuerdo en apoyar la esencia del proyecto: el valor de las buenas ideas y el optimismo.

En cuanto a los plazos, durante junio se presentará el proyecto a las Juntas y Asociaciones Vecinales, en julio se recibirán y seleccionarán las propuestas, a finales de julio se presentará la página web y se celebrará el Concurso de Ideas Optimistas, vía web. En febrero de 2010 se entregarán los Premios Ideas Optimistas, comenzará el trabajo con las Universidades y hasta mayo se realizarán conferencias relacionadas con los talleres. En junio de 2010 se seleccionarán los trabajos y en septiembre se presentará el catálogo, se realizará una exposición y se entregarán los premios.  

La esencia del proyecto es: “Imaginemos por un momento que nos sentamos en una mesa de debate interlocutores de intereses económicos opuestos, de distinto signo político, profesionales en competencia y estratos sociales diversos para hablar de los problemas que nos afectan. Será muy difícil llegar a conclusión alguna, pues la reunión se verá afectada de manera natural por ideas preconcebidas, conflictos de intereses y problemas heredados.  

Ahora imaginemos de nuevo que realizando un gran esfuerzo todos los participantes aceptaran que para ese debate concreto existiera una regla inquebrantable: Las propuestas sólo podrán enunciarse en clave positiva… ¿No cambia todo radicalmente?”. 

Noticias de Murcia

La concejala Regina Sarria asegura que los centros de mayores están ahora mismo fuera de convenio, algo que está aprovechando la concejala Ascensión Carreño que está creando confrontación en todas las asociaciones en lugar de ayudar

Rebeca Pérez y Miguel Ángel Noguera asisten a los actos de celebración del 50 aniversario del club deportivo, que han consistido en la inauguración de un mosaico de Griñán y la disputa de dos encuentros de fútbol femenino y de veteranos

La iniciativa persigue fomentar la conciencia sobre la preservación del entorno, promover la colaboración para mantener limpio el municipio y erradicar de manera definitiva la acumulación de desechos, entre otros

El próximo 28 de junio en la sala Mamba los tres grupos medirán sus fuerzas en el escenario para alcanzar el primer puesto del certamen musical

El alcalde de Murcia ha recibido a más de medio centenar de deportistas olímpicos UCAM, como son Lydia Valentín, David Cal, Pablo Abián, Damián Quintero, Javier Pérez Polo, Adrián Vicente, María Pérez, Sonia Ruiz y Laura Gil, entre otros