Nacional

Ana Redondo presenta la campaña ´¿Vas a hacer algo?´, dirigida a los entornos de las víctimas de violencia de género

La campaña nace desde la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo en la prevención de la violencia de género, "fundamental para seguir avanzando", ha explicado la ministra de Igualdad.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha presentado en rueda de prensa, acompañada por la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Carmen Martínez Perza, la campaña institucional '¿Vas a hacer algo?', dirigida a sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de actuar ante cualquier caso de violencia de género en su entorno.

La campaña nace desde la necesidad de que los entornos de las víctimas tengan un papel más activo en la prevención de la violencia de género, "fundamental para seguir avanzando", ha explicado la ministra.

El Ministerio de Igualdad recuerda con esta campaña que el papel de los entornos no se limita a interponer una denuncia. Va mucho más allá. Así, se promueve el acompañamiento a las víctimas, la escucha y el darle a las víctimas el apoyo que necesitan. Es también una forma de mostrar a los agresores que están solos, porque las víctimas cuentan con el apoyo de todos sus entornos, de toda la sociedad.

"Es importante que los vecinos, los amigos, los profesionales con quienes interactuan la víctima y su agresor sepan que es importante mantener siempre la puerta abierta, para que las víctimas no sientan vergüenza ni culpa cuando den el paso de buscar ayuda. Un pequeño paso de cada una y cada uno de nosotros puede ser decisivo en la vida de muchas mujeres", ha explicado la ministra.

En este sentido, la campaña hace hincapié en que los entornos pueden llamar al 016 para explicar la situación observada y recibir consejo profesional o informarse de a qué recursos de apoyo y atención integral pueden acudir las víctimas. Los entornos también pueden solicitar por ejemplo información sobre cómo es el procedimiento para solicitar una casa de acogida en caso de necesitarla.

En definitiva, la campaña '¿Vas a hacer algo?' quiere mostrar que los recursos de atención integral no son únicamente para víctimas y supervivientes de violencia machista, sino que cualquiera puede acudir a ellos para recibir información oficial, útil y de calidad.

Se avanza de esta forma en el camino que se inició hace 20 años con la Ley orgánica de medidas de protección integral contra la violencia de género, que sacó la violencia de género del ámbito de la pareja y la mostró como un problema estructural de toda la sociedad.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, presenta la campaña institucional "¿Vas a hacer algo?".

Noticias de Nacional

Durante el acto han jurado o prometido su cargo ante el jefe del Estado los 2.208 nuevos agentes de la Policía Nacional -1.489 hombres y 789 mujeres-, que se incorporarán a sus destinos en los próximos días