Nacional

Rego defiende impulsar una prestación universal por crianza y romper el ciclo de la pobreza

La ministra de Juventud e Infancia muestra su voluntad de alcanzar un Pacto de Estado para la lucha contra la pobreza infantil.

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido hoy la importancia de impulsar una prestación universal por crianza (PUC) y atajar la pobreza que afecta a niñas, niños y adolescentes en España. Rego ha mostrado también su voluntad de alcanzar un Pacto de Estado contra este fenómeno estructural que lastra el futuro de las y los menores que lo sufren.

"Estas niñas y niños tienen todas un nombre, una historia y un futuro que está perjudicado por las condiciones en las que viven. Los sueños y los proyectos de vida de quienes no pueden calentarse en invierno y de quienes pueden sentirse seguros en sus casas son, obviamente, muy diferentes", ha recalcado.

Rego ha hecho un llamamiento a "romper el ciclo de la pobreza" durante la jornada Hacia una prestación universal por crianza, organizada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030. La ministra ha asegurado que la tendencia a heredar la pobreza que se observa en España puede invertirse con medidas para la distribución de la riqueza, como la PUC, acompañadas de un sistema fiscal justo.

Para ponerlas en marcha se necesita "voluntad política", ha asegurado. "Y no dudéis de que quienes estamos aquí tenemos esa resolución y esa firmeza", ha afirmado Rego ante los asistentes al acto, entre los que se encontraban el ministro de Derechos Sociales y Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

En su discurso inaugural, el ministro Bustinduy ha asegurado que la PUC va a abordarse en el seno del Gobierno durante la negociación de los próximos Presupuestos Generales del Estado y que se concretaría en una prestación de 200 euros al mes por hijo a cargo hasta los 18 años. "Con esta medida, España reduciría la tasa de pobreza infantil a la mitad y sería un avance muy importante para que muchas familias puedan llegar a final de mes", ha dicho.

Por su parte, la ministra de Juventud e Infancia ha recordado que España es la cuarta economía de la Unión Europea y, a la vez, el tercer país con la tasa más alta de pobreza infantil. En cambio, la inversión en políticas públicas para el apoyo a la infancia y la familia se sitúa cerca de un punto porcentual por debajo de la media europea.

Frente a estas "contradicciones inasumibles", Rego ha mostrado su resolución de alcanzar un Pacto de Estado para la lucha contra la pobreza infantil, en el que el Ministerio de Juventud e Infancia está ya trabajando. Para alcanzarlo, "es necesario contar con el compromiso y el apoyo de todas las instituciones y administraciones" a todos los niveles, ha recalcado.

Noticias de Nacional

Han sido detenidos los cuatro tripulantes, de nacionalidad colombiana, que fueron rescatados después de que hundieran el artefacto ante el acercamiento del buque “Fulmar”del servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria a 280 millas al oes