Nacional

El director general de la Policía inaugura la IV edición de C1b3rWall

Francisco Pardo ha destacado durante su intervención que se trata del evento de referencia en materia de seguridad digital y de prevención del cibercrimen

Esta edición, cuyo lema es “Inteligencia Segura”, cuenta con más de 8.500 inscritos que se suman a los más de 16.000 de ediciones anteriores y acogerá a 310 ponentes en los diferentes cursos y talleres

Durante su intervención, Francisco Pardo ha destacado que “se trata del evento de referencia en materia de seguridad digital y de prevención del cibercrimen, siendo el congreso que más personas congrega en toda la Unión Europea”. También ha querido destacar que “desde la Policía Nacional apostamos por la innovación, la transformación digital y la incorporación de las nuevas tecnologías”

En relación con el lema de este año, “Inteligencia Segura” ha añadido que “la inteligencia artificial ya está aquí y ha venido para quedarse, desarrollarse y cambiar la vida de todas y todos. Nos aportará unas capacidades extraordinarias y grandes desafíos estratégicos”.

C1b3rWall 2024

Los  participantes proceden mayoritariamente, del sector de las tecnologías de la información y la comunicación pública y privada, de las fuerzas y cuerpos de seguridad a nivel mundial, de las fuerzas armadas nacionales e internacionales y de la universidad, así como estudiantes de grado y de formación profesional.

En esta nueva edición, se hablará sobre inteligencia segura y cómo se deben incorporar sus beneficios a nuestras estructuras y procesos para ser eficaces en la lucha contra la ciberdelincuencia.

Innovación y aceleración van de la mano en nuestra sociedad digitalizada. Muchos de los avances tecnológicos están cambiando en esencia el modo en que vivimos. Estos desarrollos nos hacen avanzar como sociedad y nos aportan enormes beneficios, pero también son aprovechados por los ciberdelincuentes para diseñar y ejecutar acciones que les reporten cuantiosos rendimientos.

Con esta IV edición son más de 24.000 inscritos

El proyecto C1b3rWall nació en la Escuela Nacional de Policía con la finalidad de crear un entorno colaborativo público-público y público-privado con el objetivo de generar las mejores acciones formativas en relación con la materia de ciberseguridad, buscando desarrollar las capacidades y habilidades necesarias y de mayor calidad para aquellos profesionales que se desempeñen en ese ámbito. Desde su inicio suma más de 16.000 inscritos deforma presencial, a los que se sumarían los más de 8.500 de esta última edición.

La primera edición del congreso tuvo lugar en el año 2019 y reunió a casi 4.000 asistentes. Se desarrollaron más de 130 ponencias y talleres prácticos sobre una amplia diversidad de materias. La tercera edición, celebrada el año pasado, contó con 230 ponentes que impartieron 247 ponencias y talleres a casi 7.000 inscritos en formato presencial.

Esta edición estará especialmente dedicada a la inteligencia artificial como un aporte de capacidad extraordinaria, cuyos beneficios incorporamos a nuestras estructuras y que impactará profundamente en el ámbito de la seguridad.

Noticias de Nacional

Han sido detenidos los cuatro tripulantes, de nacionalidad colombiana, que fueron rescatados después de que hundieran el artefacto ante el acercamiento del buque “Fulmar”del servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria a 280 millas al oes