Nacional

Isabel Rodríguez: "Hacer ciudad es promover proyectos transformadores que escuchan a la ciudadanía y mejoran la vida de las personas"

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana ha presentado en la Casa de la Arquitectura un proyecto emblemático para Las Palmas de Gran Canaria.

Isabel Rodríguez, durante la presentación del concurso de proyectos del Paseo de Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha presentado junto a la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, el concurso de proyectos del Paseo de Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, que permitirá la creación de un nuevo espacio emblemático en la ciudad.

Un proyecto, según ha explicado la ministra, que "sintetiza fantásticamente lo que queremos trasladar con la Agenda Urbana Española". "Ciudades que arropan a la ciudadanía, que escuchan a los ciudadanos, donde el protagonismo es para las personas, ciudades más habitables y verdes, ciudades que no obvian el cambio climático sino que se atreven a combatirlo, que abrigan la cultura y la promueven, ciudades de futuro. Eso es lo que representa este proyecto y eso es lo que defenderemos desde el Gobierno de España", ha destacado Isabel Rodríguez en su intervención.

"Estamos hablando de hacer ciudad en los parámetros de lo que defiende MIVAU. En coherencia con los estándares de Naciones Unidas, de la Agenda 2030 y de la Agenda Urbana Española. Y nosotros queremos que esta inspiración se convierta en un buen hacer en todas las entidades locales. Por eso, hago un llamamiento a las ciudades y pueblos de España para que aprovechen la Ley de la Arquitectura, aprovechen el talento español y acojan talento internacional para liderar, porque tenemos ambición de país", ha expuesto la ministra.

Al acto, celebrado en la Casa de la Arquitectura, también han asistido, entre otros, el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, la subsecretaria de Vivienda y Agenda Urbana, Llanos Castellanos, y la gerente de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa), Marina Mas Clemente.

Proyecto emblemático para Las Palmas de Gran Canaria

El objetivo final del concurso es la transformación del espacio urbano, con altos valores urbanísticos y ambientales, además de conseguir para la ciudadanía un nuevo espacio dedicado a la preservación, fomento y difusión de la cultura y las artes canarias.

El proyecto, que acercará a las personas uniendo los barrios de Vegueta y Triana, recoge el legado de otras corporaciones municipales y, en esta ocasión, parte con la premisa de dar un fuerte impulso a la ciudad, bajo el lema "Es Ahora". Parte de la idea de "transformar un barranco atravesado por una autovía en un espacio verde, cultural y artístico, que servirá además para revitalizar el centro histórico de la ciudad y para unir el corazón de la ciudad".

Noticias de Nacional