Nacional

Nace Futuro: "El partido político fraguado en plena pandemia en el que todos los españoles quepan"

Javier Benavente Barrón: "Tenemos las recetas para construir un futuro próspero: cultura de esfuerzo, iniciativa privada y valores europeístas"

Futuro nace en plena crisis, como una respuesta ante el caos, con el lema Sumamos en la Diversidad. Futuro es un nuevo partido político integrador e inclusivo, europeísta y constitucional, integrado por personas de edades, profesiones y experiencias diversas. Futuro aspira a Gobernar España poniendo en común lo que nos une. Representa a millones de personas de creencias, origen, edades y culturas diversas de toda España y se presenta hoy en Madrid. Javier Benavente Barrón, su presidente, invita a todas a sumarse aportando ideas y propuestas a través de su web.

Futuro ha sido inscrito en el Ministerio del Interior el 18 de octubre de 2021 y es el partido de "las políticas del día a día para la gente que desea construir un mundo justo, próspero y digno", asegura Javier Benavente Barrón, su presidente. Futuro abre un nuevo espacio político porque la sociedad demanda soluciones y una forma de hacer política que ponga el foco de atención en el bien común, que integre y sume.

Futuro arranca con tres objetivos: 1) Generar prosperidad y empleo fomentando la iniciativa privada y la inversión 2) crear una sociedad libre que premie el esfuerzo, la iniciativa, la innovación a través de la educación y los valores europeístas en los que la diversidad suma y significa riqueza 3) preservar el estado de bienestar, garantizando la seguridad y la calidad de vida.

Los fundadores de Futuro -más de un centenar de profesionales, emprendedores, directivos y expertos en distintas disciplinas- proceden de la sociedad civil y han logrado hitos personales y profesionales de impacto, demostrando un gran sentido de la responsabilidad social. Han fundado ONGs para apoyar a colectivos de personas con discapacidad; han puesto en marcha proyectos solidarios para impulsar la igualdad de género y han liderado proyectos empresariales en los que se han curtido en la gestión y en la resolución de problemas. Y suman experiencia y conocimiento con el fin de encontrar respuestas y mejorar la vida de las generaciones presentes y futuras. Javier Benavente Barrón, principal promotor y presidente, ha pedido a todos los españoles que aporten ideas y propuestas y se sumen al reto político y social de construir un futuro próspero.

Javier Benavente Barrón, presidente

Javier Benavente Barrón (Vega de Tera, Zamora 1957), economista y empresario, es un emprendedor que destaca por su compromiso social y su trayectoria profesional. En 2020 fue reconocido como el líder de Europa de mayor impacto por su compromiso en la lucha por la soledad de las personas mayores y se incorpora a la política, convencido de que España puede y debe convertirse en un país puntero y ejemplar en desarrollo sostenible.

Futuro defiende un progresismo sostenible, un liberalismo solidario, un capitalismo humanista, educación accesible para todos, igualdad y libertad. La marca representa un futuro digital, social y sostenible.

ESCUCHA ACTIVA E INCLUSIÓN

Futuro es el partido de la escucha activa porque dará voz y participación a personas de todos los colectivos y condición social. Por ejemplo, en Futuro las personas mayores son especialmente valiosas por su experiencia y conocimiento. El programa de Futuro es un documento vivo en el que participan expertos de todos los ámbitos y colectivos vulnerables. Futuro hace un llamamiento a través de su web  a participar y proponer ideas. Futuro se presenta este 7 de abril en la Casa de Vacas de El Retiro en Madrid, con el lema Sumamos en la diversidad. 

Noticias de Nacional

Desde hoy, 25 agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) y 6 policías dependientes de la Oficina Nacional de Deportes (OND) formarán parte del despliegue de seguridad que colaborará con las autoridades alemanas durante el campeonato

Claman los Ribereños tras un nuevo trasvase automático

Acompañado por el rector de la Universidad de Salamanca, José Manuel Corchado, quien ha impartido la última lección durante el acto, Pardo Piqueras ha destacado “que la Policía Nacional está viviendo un momento sin precedentes en el ámbito formativo”