Moratalla

Este fin de semana han arrancado las Jornadas de Literatura | Encuentros con autor en Moratalla

Este fin de semana han arrancado las Jornadas de Literatura | Encuentros con autor en Moratalla.

“Moratalla: tierra de fronteras, tierra de culturas”

Este fin de semana y dedicado a la historia local ha sido es pistoletazo de salida de las novenas Jornadas de Literatura en Moratalla. Como resaltó Mª Emilia Martínez en su discurso inaugural “rescatar estas jornadas de literatura que arrancaron allá por el año 2001, era mi propósito desde el principio de esta legislatura. Volver a poner en marcha estos encuentros con autor que tanto atractivo tuvieron en mi anterior etapa como Concejala de Cultura y emprender de nuevo una aventura fantástica a través de la literatura.” Actividades culturales de calidad como esta, son importantes herramientas de desarrollo local, si a ello sumados la promoción de la lectura y de valorización de la literatura, hacen que eventos como este, sean importantísimos para Moratalla, desde el punto de vista cultural y promocional.  Los encuentros con autor, en los cuales la imagen de acreditados escritores se hace próxima a los lectores, harán que Moratalla sea el centro de la conversación cultural durante estos días en estas tierras altas de Murcia, en estas tierras de frontera.

El pasado viernes, de la mano de la Tertulia Cultural “Hins Muratalla”, autores, historiadores y expertos en la historia de Moratalla, que son fuente inagotable de historias disfrutamos de la rica tradición de esta tierra de frontera, de sus leyendas, tradiciones, costumbres y su largo recorrer a lo largo de los siglos.

El sábado, entramos en las casas señoriales de la Villa de Moratalla y en su almazaras guiados por Jesús Navarro Egea. “Casas señoriales de la Villa de Moratalla. Arquitectura, ajuares y vida cotidiana”, es un paseo curioso que nos abre las puertas y nos descubre una Moratalla que en muchas ocasiones solo conocemos de oídas. Unas casas que nos hablan de una Villa, con mil matices y que en este segundo libro abarca tanto casas señoriales como otras más humildes que no por ello dejan de ser menos atractivas por el acontecer de los hechos, como la casa de Ruy Sánchez o José Ruiz Sánchez”. Se adentra también en este tomo a visitar casi todo el término, no hay que olvidar que Moratalla es uno de los municipios más extensos de España, el 12° del territorio Nacional y el 3° de la Región de Murcia, y que cuenta con doce pedanías dispersadas a lo largo de 954,82 Km2. Una basta extensión de terreno con un legado constructivo inmenso.

Además, para completar este paseo por nuestra historia local también nos presenta el Cuaderno n° 27 de la Tertulia Cultural Hins Muratalla llamado "Aceite, tradición y cultura" en el que se pone de manifiesto que el aceite de oliva es uno de los productos más tradicionales y antiguos de Moratalla.

Noticias de Moratalla

El Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024 de Sensación Rural y o10media posiciona a Moratalla como el tercer municipio más buscado del país en alojamientos rurales

Prevenir es mejor que lamentar. ¡Actuemos antes de que ocurra un accidente en el Castillo de Moratalla!

Con la energía limpia producida en esta planta se evitará la emisión de 19.000 toneladas de CO2 equivalente al año

La Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa del PPRM, con los votos en contra del PSOE, en la que reclama la rehabilitación del cuartel y la restitución inmediata de sus efectivos

XI Gala Running Región de Murcia (Teatro Trieta, Moratalla)

La consejera Sara Rubira destaca el éxito de la primera edición y anima a la población regional a participar en las actividades programadas del 21 al 23 de febrero