Mazarrón

Plan de de vigilancia y salvamento en playas de Mazarrón 2024

El pasado día 1 de junio comenzó la temporada estival de baño con la apertura de cuatro puestos de Vigilancia y Salvamento en Playas: La Playa del Rihuete, La Playa de La Reya, La Playa del Castellar y La Playa de Bolnuevo (zona oasis) en hor

En los meses de julio y agosto abrirán los 16 puestos de vigilancia y salvamento de las playas de Mazarrón, con dos horarios diferenciados:

En horario de 11:30 a 19:30 los puestos de las playas de: El Mojón, El Alamillo, La Isla, Nares, Las Moreras (Playa canina) y Percheles.

En horario de 10:30 a 20:30 los puestos de las playas de:  El Rihuete (puesto y atalaya de vigilancia), El Puerto, Bahía, La Reya, La Pava, Castellar y Bolnuevo con tres puestos (zona camping, zona centro y zona oasis)

El plan durante julio y agosto cuenta con cuatro embarcaciones de salvamento, una moto de rescate, quince kayaks de rescate, dos vehículos de coordinación con dos coordinadores acompañados de una enfermera y un socorrista acuático, una operadora de Cecopal, cinco patrones y treinta y nueve socorristas acuáticos, a diario, para velar y salvaguardar las vidas de los bañistas en nuestras playas y zonas de baño.

También durante los meses de julio y agosto se abrirán las zonas de baño adaptado en las Playas del Puerto, La Isla y La Pava, cada una con el horario que le corresponda. Todas ellas cuentan con sillas de baño, andadores y muletas de playa. Para su uso pueden realizar las reservas en la página web municipal https://visitamazarron.com/descubrenos/reservas/ o directamente en la playa si hay disponibilidad, la cesión de los materiales es por una hora cada vez.

En época estival, fuera del horario de playas, el Servicio de Emergencias Municipal mediante su personal y voluntarios dan cobertura a la vigilancia y salvamento en playas, al igual que el resto del año.

Os recordamos que significan los colores de las banderas de playa que ondean en los puestos de Vigilancia y Salvamento o que podéis  ver clavadas en la arena delimitando zonas con banderines:

Bandera Verde - Disfruta del Baño - playa sin riesgos.

Bandera Amarilla - Precaución - playa con posibles riesgos: corrientes de retorno, oleaje fuerte en la orilla que dificulta a niños y personas mayores la entrada y salida del agua, vientos de tierra peligrosos para elementos hinchables que pueden ser arrastrados mar adentro, maquinaria trabajando en la playa o embarcaciones trabajando en la zona de baño, gran afluencia de medusas, etc. Pregunta siempre al socorrista para estar informado.

Bandera Roja - PROHIBIDO EL BAÑO O LA ESTANCIA EN EL ARENAL, O AMBAS. Las circunstancias del mar o del arenal son peligrosas para la vida humana. Cualquier bandera roja  que ondea en una playa, ya sea en el puesto, que significa que TODA LA PLAYA QUEDA CERRADA AL BAÑO Y/O ARENAL, o cuando se cierra un sector o una parte de la playa, con BANDERINES ROJOS clavados en la playa. El alcalde como máxima autoridad del municipio CIERRA EL ESPACIO PÚBLICO QUEDANDO PROHIBIDO SU USO, Policia Local, Guardia Civil y Protección Civil, como agentes de la autoridad, cada uno en el margen de sus competencias, pueden ordenar el desalojo del espacio público sea la arena o la zona de baño y emitir o proponer sanciones a los infractores. Las banderas rojas que se hayan impuesto por motivos de contaminación en las aguas o el arenal, sólo puede quitarlas el Consejero de Salud de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, tras los análisis negativos del agua o el arenal, de patógenos o contaminantes.

Desde el año pasado Mazarrón está utilizando Banderas Verdes, Amarillas y Rojas con los símbolos para daltónicos, en las banderas de puestos de vigilancia y salvamento.

Rogamos que sigan las indicaciones y consejos que den el equipo de vigilancia y salvamento en playas o desde el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias - SEM cuando se persone en ellas, ellos solo buscan que disfruten de nuestras playas de una forma segura y saludable.

Noticias de Mazarrón

Estos talleres potencian y fomentan la creatividad y el diseño textil para jóvenes

La exposición estará disponible en el CIME hasta el 14 de septiembre