Lorca

La Casa del Artesano de Lorca acoge la exposición "Patchwork" de la artista Elvira Sendra

La muestra, enmarcada en el 25° aniversario de ARTELOR, podrá visitarse del 8 al 19 de abril

La técnica del patchwork consiste en unir pequeños fragmentos de tela de diversos colores, formas y patrones para crear composiciones textiles decorativas

Mayte Martínez, edil de Artesanía: "Queremos seguir fomentando espacios como la Casa del Artesano, donde nuestras tradiciones y expresiones manuales encuentren un lugar para mostrarse y compartirse con los lorquinos y con quienes nos visitan"

La Casa del Artesano de Lorca acogerá del 8 al 19 de abril la exposición "Patchwork", una muestra del minucioso trabajo textil de Elvira Sendra Vilaplana, y que se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 25 aniversario de ARTELOR, la Asociación de Artesanos de Lorca. Así lo ha anunciado este lunes la concejal de Artesanía del Ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez.

La técnica del patchwork, que da nombre a esta exposición y que podrá visitarse de martes a sábado, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 19 horas, consiste en unir pequeños fragmentos de tela —de diversos colores, formas y patrones— para crear composiciones textiles decorativas. Una práctica con siglos de historia, que se remonta al Antiguo Egipto y que vivió un gran auge durante la Gran Depresión en Estados Unidos, convirtiéndose en símbolo de creatividad y aprovechamiento de recursos.

Elvira Sendra, natural de Valencia y vecina de Lorca desde hace 46 años, ha dedicado las últimas décadas a perfeccionar y divulgar esta técnica. Su trayectoria comenzó hace 14 años en una academia especializada en Murcia, y ha impartido clases en la Universidad Popular de Lorca durante más de una década, así como en el Centro de la Mujer de Puerto Lumbreras. Cada año, junto a sus alumnas, expone sus trabajos en el Aula Cultural de Cajamurcia en Lorca, contribuyendo a la difusión y valoración de esta forma de artesanía.

Mayte Martínez ha querido destacar "el talento y la dedicación de Elvira Sendra, una artesana que ha hecho del patchwork no solo una técnica, sino una forma de expresión artística que habla de paciencia, precisión y creatividad. Esta exposición es un homenaje a su trayectoria, pero también un regalo para todos los amantes del arte y de la costura".

"Desde el Ayuntamiento de Lorca, y en especial desde la concejalía de Artesanía, queremos seguir fomentando espacios como la Casa del Artesano, donde nuestras tradiciones y expresiones manuales encuentren un lugar para mostrarse y compartirse con los lorquinos y con quienes nos visitan. Invitamos a todos a descubrir esta magnífica exposición que, sin duda, emociona por su belleza y por el trabajo que hay detrás de cada pieza", ha añadido la edil de Artesanía.

Elvira Sendra, por su parte, ha expresado su gratitud por poder mostrar su trabajo en la ciudad que la acogió hace más de cuatro décadas, y ha indicado que "aquí tengo mi vida y mis costuras. Esta exposición es una forma de devolverle a Lorca todo lo que me ha dado".

Noticias de Lorca

Por primera vez en la historia de la Semana Santa, ocho sigas al galope levantan los palcos en una escenificación única del poder del Imperio Romano

En la convocatoria de 2024 se han seleccionado 99 proyectos en 38 provincias, que recibirán más de 19 millones para promover la innovación en las entidades locales

El gobierno de Pedro Sánchez destina 1.216.208,36 euros para el fomento del empleo en el municipio de Lorca dentro del Programa Fomento de Empleo Agrario