Jumilla

Iniciada la vacunación para prevenir el cáncer de cuello de útero

No te quedes a medias en prevención de cáncer de cuello de útero: dos partes suman un todo

La Consejería de Sanidad de la Región de Murcia, mediante la Dirección General de Salud Pública, ha iniciado la vacunación para prevenir el cáncer de cuello de útero.

Esta nueva vacuna protegerá a nuestras hijas de una enfermedad que puede llegar a ser grave.

Si usted o su hija necesitan más información, no duden en ponerse en contacto con nosotros.

Pagina Web: www.murciasalud.es/vacunaciones

¿QUÉ PROVOCA EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO?

Este cáncer esta provocado principalmente por un virus llamado virus del papiloma humano (VPH). Es un virus muy común y del que se conocen muchos tipos. Las lesiones que causa suelen ser benignas, pero en algunos casos termina provocando este tipo de cáncer.

¿CÓMO SE TRASMITE ESTE VIRUS?

El tipo de virus del papiloma humano que provoca el cáncer de cuello de útero se puede transmitir mediante cualquier tipo de relación sexual.

¿ES EFICAZ LA VACUNA?

Sí. La vacuna protege frente la gran mayoría de los virus que provocan el cáncer y previene su aparición en casi todos los casos.

¿A QUIÉN VA DESTINADA ESTA VACUNA?

Se ha comenzado en el 2009 a todas las niñas que cumplan 14 años, ya que los estudian nos revelan que esta es la edad cuando la efectividad de la vacuna es prácticamente total.

MUY IMPORTANTE

Es muy importante recordar que además de la vacuna, deben tener reconocimientos ginecológicos: citologías

A nivel mundial el cáncer de cuello de útero es la segunda causa de muerte en mujeres jóvenes, después del cáncer de mama.

La infección por el virus responsable de este cáncer normalmente no tiene síntomas visibles y el cáncer de cuello de útero puede tardar hasta 15 años en desarrollarse desde la aparición de las primeras lesiones cancerosas

El cáncer de cuello de útero no es hereditario siempre esta causado por el virus del papiloma humano.

Ocho de cada diez mujeres estarán expuestas al virus durante su vida, sin ser ni siquiera conscientes. En la mayoría de los casos la infección se superara de manera natural gracias a las defensas del organismo

La citología puede detectar células anormales en el cuello del útero

La citología está indicada para cualquier mujer a partir del tercer año desde el inicio de sus relaciones sexuales.

La vacunación previene la infección de casi el 75% de los casos de cáncer de cuello de útero

La combinación de vacunación y cribado (citología) maximiza la efectividad de la prevención del cáncer de cuello de útero.

Noticias de Jumilla

La prueba se traslada al mes de octubre con el objetivo de instaurar la carrera en una fecha más atractiva en base al calendario deportivo

Y consienta que jumillanos y jumillanas financien lo que corresponde a la Comunidad Autónoma

En esta JGL también se han adjudicado los contratos de conserjería y control de acceso para las instalaciones deportivas y edificio municipales para un periodo de dos años

Las inscripciones para las solicitudes de plaza se podrán realizar desde el próximo martes 1 hasta el 16 de abril a través de la documentación de registro