El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto a su comunidad autónoma como referencia nacional en educación y sanidad. Durante su intervención en la cuarta jornada de la V edición de Wake Up, Spain!, el barón regional ha presumido de la aplicación de las nuevas tecnologías en los servicios públicos. "Son imprescindibles", ha señalado.
Mañueco ha hablado además de los aranceles aprobados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Pide una actuación "ágil y fuerte" de la Unión Europea para "quitar la careta a los populismos". Ha defendido el Plan de Apoyo a la competitividad de las empresas en el exterior que ha puesto en marcha su Gobierno y que servirá para "financiar las exportaciones y abrir nuevos mercados".
A los aranceles se ha referido también el otro líder autonómico que ha participado esta tarde en el Foro Económico Español, organizado por El Español, Invertia y Disruptores. El presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha reconocido preocupación aunque cree que la "calidad" de los vinos de su región le permitirá contrarrestar la decisión de Trump. Eso nos hace mirar con "serenidad y tranquilidad" la situación. Con todo, ha garantizado que trabajarán para "potenciar otros mercados alternativos". Ha recordado que en la anterior crisis arancelaria La Rioja "siguió vendiendo 10,5 millones de litros en Estados Unidos". "En 2024, a pesar de la contracción en el consumo de vino, salieron al mercado 328 millones de botellas con el nombre Rioja", ha añadido.
"Auguro una recesión en Estados Unidos", ha afirmado Lorenzo Bernaldo de Quirós que ha mantenido una conversación con otra economista, Mónica Melle, sobre los aranceles y la situación económica que atraviesa España.
Mira Milosevich, investigadora principal del Real Instituto Elcano, ha aprovechado su presencia en el evento para reflexionar sobre la situación geopolítica. Ha puesto el foco en Rusia. Cree que está ganando la guerra de Ucrania y que Trump ha dado alas a las pretensiones de Putin. Ha dejado claro que "Europa tiene que negar Ucrania a Rusia".
El embajador de la India en España, Shri Dinesh k. Patnaik, ha señalado que el orden mundial está cambiando y que Europa debe adaptarse a la nueva situación "tendiendo puentes". El embajador de Panamá en España, Héctor Ernesto Infante, y Javier Velasco Villegas, embajador de Chile en España, han analizado con Mariano Jabonero, secretario general de la Organización de Estados Iberoamericanos para la educación, la ciencia y la cultura, la falta de servicios públicos y la crisis democrática en América Latina.
La visión de los empresarios
Wake Up, Spain! ha vuelto a recibir esta tarde a las empresas. El director general del Grupo IFA, Diego Maus, ha avanzado la puesta en marcha de un proyecto con una fintech para convertir las cajas de supermercados en cajeros autonómicos. Ha dicho que desde la central de compras "apostamos por las marcas de fabricante, pero sabemos que tenemos que tener marca blanca". Luis Martín, CEO de CE Consulting, ha contado que ultiman una estrategia para duplicar el negocio: "En dos o tres años queremos estar en 50 millones de euros de facturación". Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, ha confirmado el futuro de España como sede de data centers: "todo el mundo quiere instalarse aquí".