Empresa

Nuevas medidas en el sector educativo para el control de titulaciones falsas y convocatoria para evaluadores

En este marco, se han implementado controles rigurosos para garantizar la autenticidad de las titulaciones y proteger la integridad del sistema educativo.

Además, se ha lanzado una convocatoria destinada a capacitar a profesionales en la validación y asesoramiento de Certificados de Profesionalidad, elevando los estándares en la evaluación educativa.

Estas iniciativas responden a la creciente demanda de transparencia y rigor en los procesos formativos, alineándose con las necesidades del mercado laboral actual.

La Asociación Profesional de Asesores Fiscales y Tributarios (ASOFAP) anuncia dos nuevas iniciativas clave para fortalecer el sector educativo. En primer lugar, ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ministerio de Educación para combatir la falsificación de titulaciones académicas. Además, lanzará una convocatoria para formar asesores y evaluadores del Certificado de Profesionalidad, con el objetivo de mejorar la calidad y la transparencia en la evaluación educativa.

Colaboración con el Ministerio de Educación

En un esfuerzo conjunto con el Ministerio de Educación, ASOFAP se suma a la lucha contra las falsas expediciones de títulos educativos. Esta colaboración tiene como objetivo garantizar la autenticidad de los documentos oficiales, protegiendo tanto a los estudiantes como a las instituciones educativas de prácticas fraudulentas que puedan poner en riesgo la calidad del sistema educativo. En este sentido, la patronal se compromete a ser un actor activo en este proceso, contribuyendo a la creación de un entorno educativo más seguro y fiable.

Nueva convocatoria para formar asesores y evaluadores

Por otro lado, ASOFAP ha anunciado el lanzamiento de una nueva convocatoria que tiene como fin la formación de asesores y evaluadores especializados para el Certificado de Profesionalidad en el ámbito educativo. Esta iniciativa busca mejorar la calidad de la evaluación y asesoramiento dentro del sistema formativo, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para desempeñar un papel clave en la evaluación de competencias laborales. Los detalles sobre el proceso de inscripción y requisitos estarán disponibles en los próximos días en el sitio web oficial de la asociación.

Con estas iniciativas, ASOFAP sigue apostando por la mejora de la calidad educativa y la profesionalización del sector, asegurando que los procesos formativos se alineen con las necesidades y demandas del mercado laboral.

Noticias de Empresa

Estudiantes de Primaria y Secundaria de centros escolares de la Región de Murcia han competido hoy en las II Olimpiadas STEAM Edelvives