Los habitantes del sur del país tienen en su mayoría el desayuno como la primera actividad a la que dedican los primeros minutos tras despertar (55,3%) y le dedican más de 15 minutos a esta actividad.
En España 8 de cada 10 persona desayuna en casa y el 26% de los encuestados disfrutan del momento del desayuno en silencio.
Aunque la mayoría nos despertamos con despertador el 40% preferiría recibir el nuevo día con el canto de un gallo.
Cada mañana supone un nuevo comienzo, un ritual que nos prepara para el resto del día. Desde las personas que se levantan con la hora justa hasta las que lo hacen llenas de vitalidad y con tiempo para hacer deporte. Pero la mayoría declaran ser amantes del silencio y prefieren disfrutar del desayuno. Nuestra rutina al despertar dice mucho de nosotros y de nuestra relación con el tiempo.
El "Estudio Kellogg's: cómo nos vemos por la mañana" sobre hábitos matinales en España, que ha sido realizado por Metroscopia entrevistando a 800 personas, revela que existen al menos cinco perfiles de personas en función de su despertar que determina su forma de desayunar. Porque el desayuno no es sólo cuestión de alimentarse, también es una experiencia emocional. Cuando se pregunta por el perfil con el que más se identifican por su forma de desayunar, en Andalucía y Murcia gana el "amante del silencio" con el 33% seguido del "disfrutón" con un 22,7% que desayuna con calma, saboreando cada bocado y que muchos fines de semana se deleita con un buen brunch. Un 22,1% (5 puntos por encima de la media nacional) declara se ve reflejado con el perfil "lleno de vitalidad", incorporando a su rutina matinal el ejercicio y tomando un desayuno completo para comenzar bien el día. Se completa la muestra con un 11,8% que se identifican con el perfil "estresado", que se agobia pensando en el día que tiene por delante mientras desayuna revisando las tareas del día. El menor porcentaje (10,4%) está representado por el "caótico" que se levanta con la hora justa, desayuna de camino a la oficina o incluso se salta el momento del desayuno.
EL DESAYUNO ES LA PRIMERA ACTIVIDAD A LA QUE DEDICAMOS EL MOMENTO DEL DESPERTAR
El estudio revela cada detalle de las primeras horas del día. En España la mayoría nos despertamos alrededor de las 7 de la mañana, tan solo un 18% lo hace después de la 8. Preparar el desayuno es la primera actividad para el 55,3 % de los encuestados en Andalucía y Murcia, y un 11,7% hacen ejercicio al despertar. Mientras desayunamos la mayoría de los encuestados en la zona sur elige disfrutar del desayuno en silencio y tranquilos (30,5%). El resto aprovecha el momento para revisar en el móvil sus redes sociales o leer prensa (27,8%), hacer otras tareas prepararse para salir de casa mientras piensan en el plan de su día (17%), escucha música, la radio, televisión o podcast (13,7%), y, solo el 11% conversan con otros miembros de la familia o compañeros.
El 82% de los españoles desayuna en casa, y la mayoría (66%) dedica entre 5 y 15 minutos a ese momento los días laborables, aunque los fines de semana la mitad le dedican más tiempo.
En cuanto a sus gustos, el desayuno de la mitad de los españoles se compone de bebida y algún alimento a base de cereal, el 23% solo toma una bebida y tan solo el 19% disfruta de un desayuno completo con bebida, algún alimento a base de cereales y fruta. Por su parte, un 9% de los encuestados afirma incluir otro tipo de alimento.
El 41% de los consultados se muestra satisfecho con sus rutinas de desayuno, mientras el resto desearía dedicarle más tiempo para desayunar mejor.
LOS ANDALUCES Y MURCIANOS, LOS QUE MÁS TIEMPO DEDICAN AL DESAYUNO
Los habitantes de Andalucía y Murcia fijan su hora de despertar entre las 7:00 y las 8:00, en un 45% y más de la mitad declaran despertar tranquilos y relajados.
En cuanto a los hábitos relacionados con el desayuno, es en el sur de España (Andalucía, Murcia) donde más tiempo se toman, afirmando uno cada cuatro de sus ciudadanos que dedica más de 15 minutos a desayunar, en comparación el 66% de la población española que declara dedicar entre 5 y 15 minutos. Andaluces y murcianos disfrutan de un desayuno completo (bebida, algún alimento a base de cereal y fruta) según el 50,1 % de sus habitantes.
"NOS VEMOS POR LA MAÑANA", LA CAMPAÑA DE KELLOGG'S QUE CELEBRA LOS DESPERTARES
Para homenajear las mil caras de nuestras mañanas, Kellogg's estrena la campaña "Nos vemos por la mañana", protagonizada por el legendario Gallo Cornelius, incono de los cereales Kellogg's desde 1906 que aparece en pantalla grande en formato 3D. Con una banda sonora de hip-hop inspirada en los años 90, Cornelius camina por las calles y acompaña a las personas que empiezan si día cada una a su manera, celebrando así la variedad y libertad de rituales matutinos.
Y siguiendo el deseo del 40% de los españoles que, según el estudio llevado a cabo junto con Metroscopia, preferiría despertarse con el canto de un gallo que el clásico sonido de su despertador, Corneluis despierta a la ciudad en el spot televisivo de Kellogg's. La campaña multicanal tiene también diferentes piezas en redes sociales, donde Cornelius se une a los protagonistas en sus singulares formas de afrontar el despertar, y recorrerá las calles de algunas ciudades españolas con creatividades OOH y FOOH.
Alba Lage, directora de marketing de Kellogg's en España y Portugal, afirma que "cada despertar es único y cada amanecer representa un nuevo comienzo. Desde hace décadas Kellogg's acompaña a millones de españoles en el ritual de sus mañanas, lo afronten de la manera que sea. Con la presencia en España de Cornelius, el gallo de Kellogg's, celebramos el momento del despertar, ofreciendo diversas opciones de desayuno para que cada persona lo haga tan personal y único como quiera".