Columbares celebró ayer su Jornada de Reconocimiento Empresarial con la que ha querido premiar la colaboración de empresas y fundaciones con un vínculo estrecho con la entidad social.
Más de cien personas asistieron al acto, el cual reunió a personalidades de la Administración pública, el sector empresarial y el tercer sector. Con el evento se ha buscado propiciar un espacio de encuentro proclive a las alianzas que puedan generar un impacto positivo en la sociedad.
Ser socialmente responsable en el ámbito empresarial tiene premio y, por ello, Columbares celebró en la tarde de ayer su Jornada de Reconocimiento Empresarial. Con ella, la entidad social ha querido premiar la responsabilidad social de las empresas y fundaciones con un vínculo estrecho de colaboración con la ONG. Igualmente, su trabajo activo en la implantación de políticas en torno a la Responsabilidad Social Corporativa.
De este modo, el hotel Sercotel Amistad de Murcia acogió el evento gracias al cual, además de un gran número de empresas, se dieron cita numerosas personalidades de la Administración pública regional y municipal, la universidad, la empresa y otras entidades del tercer sector vinculadas estrechamente con Columbares. En este sentido, al acto acudieron la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, María Isabel López Aragón; el director general de Autónomos y Economía Social, Antonio Pasqual de Riquelme; la directora general de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad, María José de Maya García y la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud del Ayuntamiento de Murcia, Pilar Torres Díez. Asimismo, el secretario general de la CROEM, Ramón Avilés y el director de la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia, Longinos Marín, entre otros.
Tras la bienvenida por parte del presidente de Columbares, José Olmos Nicolás, su directora, Rosa Cano, quiso dirigirse a los asistentes para agradecerles su asistencia y resaltar que "en la sociedad actual, se hace más evidente que nunca la necesidad de trabajar juntos: empresas, instituciones públicas y por supuesto, el tercer sector, las ONG. Colaborando todos es como mejor podemos identificar lo que sucede a nuestro alrededor, escuchar y responder a las necesidades de los colectivos en situación de vulnerabilidad y contribuir a un crecimiento más inclusivo".
En relación a los premios, tres categorías han sido en las que las empresas han optado a su distinción: Acción Social, Inserción Laboral y Sostenibilidad Medio Ambiental. Con ellas Columbares ha querido reconocer tanto la colaboración y vinculación de las empresas con la entidad como poner en valor todas aquellas acciones que las corporaciones realizan apostando por la sostenibilidad y, por ende, generar un impacto positivo en la sociedad. Tres han sido las empresas nominadas en cada categoría, habiendo recaído el reconocimiento a la Acción Social en la residencia Ballesol Altorreal. Su elección se debe a su firme apuesta por Columbares, así como su trabajo en el enfoque integral en torno a las personas mayores. Por otro lado, en la categoría de Inserción Laboral ha resultado premiada CLECE, habiendo considerado el jurado, además de la consolidada colaboración con Columbares, su compromiso con la inserción laboral de personas beneficiarias de los proyectos de Empleo y Formación de la entidad.
Finalmente, el premio en la categoría de Sostenibilidad Medio Ambiental ha recaído sobre Azolla Projects, para lo que el jurado ha tenido en cuenta su compromiso y colaboración en la finca "Los Pelaos" de Corvera en la que Columbares lleva a cabo acciones de conservación del medio natural, del patrimonio cultural tradicional, investigación y sensibilización a través de campañas y voluntariado. Igualmente, ha sido puesta en valor su apuesta por la agricultura regenerativa.
Cabe destacar que se ha otorgado una Mención Especial a la Oficina de Atención Social de la Universidad de Murcia por su implicación y labor en la gestión y envío de voluntarios durante el episodio de DANA que tan duramente afectó a Valencia y Letur en octubre del pasado año. La distinción ha sido recogida por su director, Marcos Alonso Bote, quien ha estado acompañado por varios voluntarios que trabajaron en las zonas afectadas por la catástrofe y, asimismo, han dado a los asistentes testimonio en primera persona de lo vivido.
Para finalizar, cabe destacar que esta Jornada de Reconocimiento Empresarial de Columbares se enmarca dentro del proyecto desarrollado por Columbares "Conecta con la RSC" y que está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.