Empresa

Seguros Academy comparte las nociones esenciales para comprender el incremento anual del seguro de decesos

Los seguros de decesos son una herramienta de suma utilidad en caso de un fallecimiento inesperado. Este tipo de póliza ofrece una cobertura trascendental ante las dificultades que acarrea esta situación, como los gastos funerarios y los costes relacionados con los trámites legales y administrativos derivados del suceso.

Sin embargo, los costes del seguro de decesos se elevan con el tiempo, ya que su valor se ajusta anualmente según el tipo de póliza contratada. Esto puede generar inquietudes y confusiones entre los asegurados, ante lo cual, Seguros Academy ofrece una guía completa sobre el cálculo de estos valores.

Los indicadores clave en el incremento de tarifas del seguro de decesos

Los costes del seguro de decesos, con el paso del tiempo, pueden incrementar su valor en diferentes niveles, desde solo el porcentaje del IPC anual hasta llegar al doble de su precio inicial. El cálculo de este incremento depende principalmente del tipo de prima contratada. Las de tarifa natural tienen como principal parámetro la edad del asegurado, de modo que, conforme va cumpliendo años, esta cantidad va creciendo acumulativamente. Para determinar su aumento se utiliza una tabla con valores de referencia, la cual viene generalmente adjunta en los documentos de la póliza.

Por otro lado, la prima de tarifa nivelada tiene como referencia fundamental el IPC, el cual depende de factores como la inflación y la evolución de los precios. Ambas modalidades incluyen este factor, sin embargo, esta variante no añade incrementos acumulativos con el avance de los años. Debido a ello, sus tarifas generalmente aumentan de forma equilibrada y más asequible, siempre y cuando estos indicadores se mantengan relativamente estables. Adicionalmente, se pueden encontrar seguros de tipo mixto, que funcionan como póliza natural hasta cierta edad, y posteriormente se modifican hacia la otra dinámica.

Un espacio desarrollado para defender e informar a los asegurados

En términos generales, una tarifa nivelada representa un menor incremento anual de sus costes, por lo que resulta más conveniente en muchos casos. Sin embargo, para seleccionar el tipo de póliza ideal según la situación, se debe tener información clara, detallada y precisa sobre qué características tiene cada seguro, y cómo funcionan sus parámetros de cobertura.

Proporcionar esta información es el objetivo central de Seguros Academy, un portal digital desarrollado para ayudar a los asegurados a tomar decisiones conscientes, seguras y favorables para sus necesidades en la contratación de su seguro. Para ello, publican periódicamente contenido relacionado con estos temas, el cual proporciona una guía técnica para analizar y seleccionar correctamente distintos tipos de seguros.

Estos contenidos son desarrollados por un equipo de expertos que, en conjunto, acumulan más de 65 años de experiencia en el sector. Gracias a esta trayectoria, han podido notar los problemas, abusos y consecuencias adversas de la desinformación entre los asegurados, especialmente, en relación con la letra pequeña de sus contratos. Por ello, han desarrollado este portal, en busca de cambiar dicha realidad y defender los derechos de los usuarios.

Noticias de Empresa

""y da la espalda a los ciudadanos a los que han invadido su propiedad""