Empresa

El Cante de las Minas vuelve a Granada y repite en Torrevieja con sus pruebas selectivas

Este fin de semana, el Festival viaja hasta Andalucía y Alicante para continuar buscando a los mejores artistas del flamenco

Granada vuelve a abrir sus puertas al Festival Internacional del Cante de las Minas. Mañana sábado, 29 de junio, la peña 'La Platería' será el escenario que acoja a algunos de los aspirantes a los máximos galardones del festival flamenco como sede de una de las pruebas selectivas que están recorriendo toda la geografía española. El vínculo de Granada con el Cante de las Minas data de los años 90, retomando ahora el vínculo que unía a ambas tierras en torno al flamenco para que vuelva a ser parada de este concurso, considerado el más prestigioso del mundo del flamenco. La labor de difusión del flamenco le valió a 'La Platería' en el año 2013 el galardón 'Rojo el Alpargatero'.

La prueba empezará a las 22:00 horas y habrá aspirantes en las categorías de toque, cante y baile.

"Para nosotros era importantísimo volver a tener Granada como sede de nuestras pruebas, por el vínculo histórico que nos une, y porque se trata de la peña flamenca más antigua de España y de las más prestigiosas. Eso hace que para los aspirantes sea también una gran experiencia previa a su paso por la 'Catedral del Cante' si consiguen alzarse como semifinalistas de nuestra 63ª edición", indica el presidente de la Fundación Cante de las Minas, Joaquín Zapata.

No será la única cita del fin de semana, ya que Torrevieja acoge hoy otra de las pruebas selectivas del Festival. A las 20:30h, la cita tendrá lugar en Palacio de la Música. La prueba, convocada por la Fundación Cante de las Minas, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrevieja y el Instituto Municipal de Cultura Joaquín Chapaprieta Torregrosa, y la colaboración de la Casa de Andalucía Rafael Alberti de Torrevieja. Para disfrutar del espectáculo, la entrada es libre hasta completar aforo.

Se trata de la segunda prueba que tiene lugar en la Comunidad Valenciana, tras la convocatoria de Denia la semana pasada, que se completará con la prevista para Sagunto el próximo 20 de julio. De ahí, los seleccionados llegarán a las semifinales del 7, 8 y 9 de agosto en el Antiguo Mercado Público de La Unión, donde se disputará la gran final al día siguiente.

El prestigio que han ganado estas convocatorias a lo largo de la historia se ve atesorado por grandes nombres que han pasado por allí como Miguel Poveda, Encarnación Fernández, Vicente Amigo, Rocío Márquez, 'El Bola' o Alba Heredia, entre muchos otros.

Noticias de Empresa

""y da la espalda a los ciudadanos a los que han invadido su propiedad""