Empresa

Día Mundial de las Redes Sociales: El 45% de las personas que sufren soledad no deseada encuentran en el entorno digital el enlace con su familia

Milka propone trascender la ternura más allá del entorno digital como forma de ayudar a aliviar esta la soledad no deseada

Gracias a la campaña 'Ternura Contra la Soledad' de Milka y Cruz Roja lanzada el pasado abril se han triplicado las interacciones diarias atendidas a través del servicio multicanal 'Te Acompaña'

Madrid, 28 de junio de 2024 - En el marco del Día Mundial de las Redes Sociales, que se celebra el próximo 30 de junio, surge de nuevo el debate sobre cómo el uso de estos canales puede suponer un impacto en las relaciones humanas. La gran mayoría de las personas en España de entre 16 y 74 años (90%) usan internet a diario*, un pretexto que explica el por qué las relaciones a través de entornos digitales se han convertido en una realidad y en un hábito creciente en nuestras vidas.

Tanto es así que, cabe preguntarse: ¿son las redes sociales parte del problema o de la solución? Tal y como indica el Informe 'Barómetro de la Soledad no deseada en España 2024' del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, existe una creencia generalizada en la población de que internet y las redes sociales han creado una sociedad más conectada, pero donde también se dan situaciones de profundo aislamiento y soledad. Sin embargo, la mayoría de las personas considera que las redes sociales han tenido ninguna o muy poca influencia en su sentimiento de soledad (76,4% de la población).

Los datos compartidos en dicho informe revelan que las relaciones online son más frecuentes entre las personas que sufren soledad no deseada que entre las que no la sufren. Asimismo, también señalan que el 45,1% de las personas que sufren esta circunstancia tienen contacto con su familia principalmente a través de plataformas online, en comparación al 24,8% de quienes no experimentan soledad. Del mismo modo, el 38,4% de las personas en esta situación de soledad no deseada basan sus relaciones de amistad en el entorno digital**. Estos datos subrayan la necesidad de fomentar relaciones de calidad que trasciendan las pantallas y se traduzcan en interacciones significativas físicas. Aun así, en algunas relaciones entre personas internet y las redes sociales han permitido superar barreras geográficas y físicas, lo que es muy relevante para personas con edad avanzada o las personas con discapacidad.

'Ternura Contra la Soledad' en acción

Conscientes de la relevancia del problema de la soledad no deseada y con la mirada puesta en la búsqueda de soluciones, Milka y Cruz Roja lanzaron la iniciativa 'Ternura Contra la Soledad' en abril de 2024. Esta iniciativa, que actualmente sigue activa, busca visibilizar la realidad de la soledad no deseada y promover gestos de ternura para ayudar a aliviarla.

De este modo, en línea con el propósito de su iniciativa y con motivo del Día de las Redes Sociales, Milka recuerda la relevancia de la ternura como un posible actor para ayudar a combatir la soledad no deseada, proponiendo en un día como hoy trascenderla más allá del entorno digital, como forma de ayudar a aliviar esta soledad. La marca, junto a Cruz Roja, propone que todos aportemos nuestro granito de arena con gestos tan sencillos como cambiar un ''like'' por un café con un amigo, pues creen que estas acciones sencillas pueden llegar a tener un impacto significativo, transformando interacciones virtuales en conexiones más profundas y significativas.

Impacto social de la iniciativa

La alianza entre Milka y Cruz Roja comenzada en abril impulsa 'Te Acompaña', un servicio multicanal que es un recurso fundamental para abordar las situaciones de soledad no deseada y permite ofrecer información, orientación y acompañamiento gratuito a las personas que se sienten solas.

Desde su inicio, 'Ternura contra la soledad' ha tenido un notable impacto en la sensibilización y el apoyo a las personas que sufren soledad no deseada. Tanto es así que, tras su lanzamiento, el equipo de voluntariado del servicio 'Te Acompaña' se ha incrementado notablemente, y cuenta ya con más de 120 personas. Tal y como afirma Marcos Calvo, responsable del servicio multicanal 'Te Acompaña' "Gracias a la alianza entre Milka y Cruz Roja, hemos logrado llegar a muchas más personas. No sólo a quienes necesitan apoyo y acompañamiento frente a la soledad no deseada, sino también a personas que quieren ayudar y colaborar para que nadie se sienta solo".

Asimismo, comparando los datos obtenidos por Cruz Roja del mismo período en 2023 y 2024, se observa un notable incremento en el alcance del servicio. En el mismo periodo de 2023, se atendieron 2.278 interacciones de personas que contactaron con el servicio, mientras que en 2024 esta cifra aumentó a hasta las 3.311, lo que representa un incremento significativo, donde se han llegado a triplicar las interacciones diarias atendidas. Además, los minutos de atención aumentaron de 12.364 en 2023 a 21.258 en el mismo periodo de 2024. Estos resultados demuestran que la iniciativa ha logrado, no sólo sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de combatir la soledad, sino también proporcionar una respuesta concreta y efectiva a las personas que lo necesiten a través del Servicio Multicanal 'Te Acompaña' de Cruz Roja.

Cabe destacar que, como parte de su compromiso, Milka, a través de 'Ternura Contra La Soledad', se comprometió a donar 5 céntimos adicionales a su aportación inicial de 100.000€ al programa por cada visualización del vídeo de la campaña en sus perfiles de YouTube e Instagram, hasta un máximo de 20.000€. Con el vídeo alcanzando un millón de visualizaciones, se ha alcanzado el objetivo, logrando demostrar el impacto positivo de la campaña en la concienciación y el apoyo activo contra la soledad no deseada.

"La iniciativa 'Ternura Contra La Soledad' nos inspira a redescubrir la ternura en nuestro día a día y cultivar la amabilidad en nuestras interacciones personales. En el Día Mundial de las Redes Sociales, no queríamos dejar de recordar que la ternura, expresada a través de pequeños gestos, puede tener el poder de fortalecer nuestros vínculos y crear una atmósfera de apoyo y comprensión, tanto en el entorno digital como en el físico. Por ello, Milka apuesta por la idea de que la soledad termina donde empieza la ternura." destaca Alberto Castillo, Senior Brand Manager de Milka.

Noticias de Empresa

""y da la espalda a los ciudadanos a los que han invadido su propiedad""