Empresa

300 entradas gratuitas a menores de 30 años para el concierto sinfónico "Fantasía Coral" de la Atlántida Chamber Orchestra, dirigida por Manuel Tévar

Tendrá lugar el próximo jueves, 27 de junio, a las 19:30h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid (C/Príncipe de Vergara, 146)

La organización del concierto sinfónico "Fantasía Coral", de la Atlántida Chamber Orchestra, dirigida por Manuel Tévar, ofrece 300 entradas gratuitas a los menores de 30 años con el objetivo de fomentar la incursión de los jóvenes a la música clásica.

Los interesados en obtener la entrada gratuita tendrán que enviar un correo electrónico con sus datos (nombre completo y fecha de nacimiento) a management@manueltevar con la petición, y la obtendrán los 300 primeros solicitantes. Posteriormente, el día del espectáculo, se podrá pedir documentación que acredite la edad a la entrada al recinto.

Por otro lado, el resto de público interesado en asistir puede adquirir entradas anticipadas a través de este enlace.

La primera parte del concierto la protagonizará el estreno mundial absoluto de la Cantata infantil El arca de Noé de Manuel Tévar, de la mano de la Atlántida Youth, la Escolanía Municipal de Pinto y el Coro CEIP Ntra. Sra del Lucero, bajo la dirección de E. José Esteve y Paula Santamaría. A continuación, se interpretará el triple concierto de Mozart con los renombrados pianistas italianos Marco Schiavo, Sergio Marchegiani y Raffaele d'Angelo.

Schiavo y Marchegiani, artistas del prestigioso sello Decca Records y dos de los pianistas italianos más relevantes de su generación, han recibido elogios tanto del público como de la crítica por su interpretación musical única, que los ha llevado a los escenarios y festivales más relevantes del mundo. La experiencia de este dúo pianístico se funde con el talento joven del emergente pianista D'Angelo, que interpretará junto a la también italiana soprano Maria Giulia Milano otra bellísima pieza de Mozart, Ch’io mi scordi di te, que cerrará la primera parte.

La música coral será la protagonista de la segunda parte, comenzando con las Danzas Polovtsianas de Borodin, y culminando con el cuarto movimiento de la novena sinfonía de L. Van Beethoven. Para ello, se contará con la colaboración de cuatro coros: Coral Villa de Valdemoro, Coro Ntra. Sra. Del Recuerdo y Coro Municipal de Pinto, dirigidos de nuevo por Emilio J. Esteve. Como solistas, se contará con Candela Pumares (soprano), Mónica Redondo (contralto), Victor Jiménez (tenor) & Mauro Pedrero (bajo), cuatro jóvenes promesas del canto en España.

Atlántida Chamber Orchestra y Atlántida Youth

La Atlántida Chamber Orchestra, fundada en 2015, está reconocida actualmente como una de las orquestas de cámara más prominentes y prometedoras de España. Formada por una talentosa y extraordinaria primera generación de profesionales, se distingue por sus interpretaciones enérgicas, detallistas y llenas de magia y frescura. Desde su creación ha desarrollado una intensa actividad por salas como el Auditorio Nacional de Música, Teatro Real, Teatro Monumental, Auditorio de Zaragoza, Festival Noches del Infantado de Guadalajara, Festival Gers (Francia), Les clès du clasique (Francia), Festival de la Ribagorza, entre otros, y con ella han actuado solistas y directores internacionales como Antonio di Cristofano, Lorenzo di Bella, Bertrand Giraud, Anna Miernik, Davide Alogna o Floraleda Sacchi. La Atlántida Chamber Orchestra tiene próximos conciertos en el Festival Internacional de Verano de El Escorial, el Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid (COMA) o el Festival de Música de Segovia (MUSEG).

El concierto también contará con la colaboración de la Atlántida Youth, formada por 18 jóvenes instrumentistas de cuerda de entre 12 y 18 años. Se trata de un proyecto formativo en clave de excelencia que toma como referencia el modelo de formación europea, con la orquesta en el centro.

Trayectoria de Manuel Tévar

Reconocido por su trayectoria internacional, Tévar se ha consolidado como uno de los músicos españoles más importantes de su generación. Ha realizado más de 30 estrenos de su música, la misma que obtuvo el Premio de la Real Academia de Bellas Artes en 2006, galardón otorgado únicamente a Tévar y Manuel de Falla. Tévar ha obtenido también el Primer Premio en el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York, y ha dirigido, entre otros, a I Musicisti del Teatro alla Scala di Milano, Orquesta Filarmonica Marchigiana, CRR Istambul Chamber Orchestra, Camerata Polifónica Siciliana, Orchestra de Chambre du Luxembourg, Orquesta Sinfónica de San Remo y el United Nations Youth Ensemble.

Su agenda como pianista, director y compositor le llevan por los escenarios de todo el mundo cosechando el éxito en cada uno. El pasado mes de marzo, Manuel Tévar realizó una exitosa gira por Estados Unidos, impartiendo diversas MasterClass de piano y presentando su CD en Indiana y Miami, y, en julio, Tévar será presidente del jurado del Rovere de Oro, uno de los concursos más importantes y veteranos de Italia. Debutará en los próximos meses en salas como el Teatro Argentino de la Plata, la Philharmonie de Berlín o la Sala Verdi de Milán; y con orquestas como la Strauss Philarmonic Orchestra en Wroclaw, I Filarmonici Veneti, la orquesta de cámara "La Tempesta", con quien grabará un CD en Helsinki.

Noticias de Empresa

Milka propone trascender la ternura más allá del entorno digital como forma de ayudar a aliviar esta la soledad no deseada

Este fin de semana, el Festival viaja hasta Andalucía y Alicante para continuar buscando a los mejores artistas del flamenco