Empresa

La IA, en la Enfermería y la Fisioterapia

La sede de SATSE Murcia acoge un taller sobre la Inteligencia Artificial y su capacidad para revolucionar la práctica avanzada, al mejorar la precisión diagnóstica, personalizar los tratamientos, facilitar la monitorización continua de la salud y automatizar tareas administrativas.

La sede del Sindicato de Enfermería acogía esta semana eltaller'El impacto de laInteligencia Artificial' en la práctica avanzada',impartido porJesús Molina Mula, enfermero, documentalista clínico y Doctor en Ciencias Sociosanitarias, a la que acudieron cerca de un centenar de enfermeros y fisioterapeutas, interesados en conocer los desafíos de la IA y perspectivas de futuro.

Actualmente, el sector de la salud se encuentra en un punto de inflexión y la aplicación de la inteligencia artificial en el cuidado de la salud promete una mayor precisión, además ofrece la oportunidad de personalizar la atención sanitaria de manera nunca vista, según explicaba, en su presentación, Jesús Molina.

La inteligencia artificialoptimiza procesos clínicos, mejora la eficiencia y reduce costos, también ofrece una ventana hacia un cuidado más preventivo, pues la IA puede mejorar significativamente los resultados de salud y la calidad de vida de los pacientes.

Según resaltó el Doctor en Ciencias Sociosanitarias, la IA tiene el potencial derevolucionar la práctica avanzada del cuidadoal mejorar la precisión diagnóstica, personalizar los tratamientos, facilitar la monitorización continua de la salud y automatizar tareas administrativas.

El taller, al que también asistieronel secretario general de SATSE Murcia, Pablo Fernández, su vicesecretario, José Miguel Saorín, así como los secretarios de Organización, Acción Sindical y los delegados de las nueve Áreas de Salud, se centró en analizar el papel actual de la Inteligencia Artificial en la práctica avanzada, explorar las aplicaciones de la IA en el cuidado enfermero y los tratamientos fisioterapéuticos, y en evaluar el impacto de la IA en los procesos o examinar los desafíos éticos y de privacidad asociados con el uso de la IA en el campo de la salud.

También se trabajó en identificaráreas de oportunidadpara la integración futura de la IA en la práctica clínica avanzada. y en explorar recursos de IA para la investigación y la transferencia del conocimiento en la práctica avanzada.

El enfermero y documentalista clínico también hizo una introducción a la IA y de su evolución en el campo de la salud, detalló algunas de las aplicaciones de la IA, su uso, losdesafíos éticos y de privacidad en el uso de la IA en la salud o de las perspectivas futurasy oportunidades de investigación.

Noticias de Empresa