Empresa

Tips para evitar caer en delitos financieros según el blog de Iban Wallet

Si bien la tecnología proporciona una amplia variedad de beneficios para la sociedad, también puede generar una serie de problemas para quienes desconocen el funcionamiento del nuevo mundo digital.

En este nuevo escenario, compuesto por redes sociales, plataformas digitales y negocios emergentes que se realizan directamente a través de ordenadores o dispositivos móviles, es fundamental estar alerta ante la propagación de delitos financieros.

Teniendo en cuenta que este tipo de delitos se multiplican por todo el plano digital, resulta clave que empresas informadas sobre el tema puedan aportar datos y contenido preciso para combatir este flagelo.

Desde el blog oficial de Iban Wallet proporcionan información referente a la banca y las inversiones tradicionales, poniendo además el foco en aquellas operaciones que puedan tener cierto riesgo o sean poco confiables.

Comprender los delitos financieros más comunes antes de invertir: una prioridad esencial

El mundo de las finanzas siempre es complejo y dinámico. Por esta razón es importante estar atento a los delitos financieros que afectan a inversores, empresas, comercios, y emprendedores.

Entre los más habituales se encuentra la falsificación y alteración de información, los cheques sin fondo, los links de correos electrónicos o mensajes de WhatsApp maliciosos. Asimismo, una modalidad de fraude virtual que ha crecido mucho en la última década; es el esquema Ponzi.

Al haber tantos casos, existen diversas alternativas que ayudan a combatir estos delitos financieros. La primera es conocer a la perfección a las personas que manipulan la economía de la empresa. El equipo de finanzas de una compañía debe estar integrado por profesionales de amplia trayectoria, inteligentes y sólidos.

También es importante conocer el sistema de control financiero, realizar auditorías periódicas, y utilizar la tecnología de última generación para la mejora de los procesos administrativos y de otras tareas a ejecutar.

La importancia de conocer los delitos financieros más comunes antes de invertir

Las empresas tienen que saber que, con una seguridad interna vulnerable, las posibilidades de que sufran delitos financieros crecen de forma exponencial. Por esta razón, resulta clave informarse sobre lo que ocurre en el nuevo mundo digital, donde las ofertas para hacer negocios “rentables” que te hacen “millonario” en apenas unos días están por todos lados.

En este sentido, la alerta trasciende al sector empresario y pretende poner en tema a los inversionistas que buscan nuevas oportunidades. Los inversores deben comprender en todo momento que no existen en el mercado ofertas de financiamiento o de negocios que prometan ganancias “sin riesgos”.

Ante un escenario digital en donde los delitos financieros aumentaron fuertemente, es fundamental que las empresas y los inversores sepan cómo combatir estos hechos. Algunas de las formas más comunes es invirtiendo en sitios que inspiran confianza y donde existen contratos de por medio para recuperar lo invertido ante un posible fraude.

Noticias de Empresa