Empresa

La Academia Náutica Nautilus imparte formación de calidad para obtener las distintas titulaciones náuticas de recreo

Para los amantes de las navegaciones, el agua y las aventuras, el contar con titulaciones náuticas es indispensable para poder ejercer el rol de navegante y vivir su pasión al máximo o también para quienes desean hacer del mar su profesión. Estas certificaciones proporcionan el conocimiento técnico adecuado y las habilidades necesarias para garantizar un desempeño seguro y competente en alta mar.

En este contexto, la Academia Náutica Nautilus se encarga de impartir formaciones teóricas y prácticas para la obtención de las distintas titulaciones náuticas requeridas, ya sea para licencia de navegación, formación profesional o fines deportivos. La empresa ofrece cursos durante todo el año y prácticas en el mar. 

Cuáles son las titulaciones náuticas deportivas

Existen diversas titulaciones náuticas deportivas que se dividen de menor a mayor distancia y eslora de embarcación. La más básica es la licencia de navegación (Titulín) que aplica para embarcaciones de hasta 6 metros de eslora y navegación diurna con límite de 2 millas de distancia como máximo de la costa. 

A su vez, también se encuentran las titulaciones de Patrón de Embarcación Básico (PNB), Patrón de Yate (PY) o la más alta de todas, Capitán de Yate (CY). La titulación más solicitada es la del Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) que habilita para embarcaciones de hasta 15 metros de eslora y navegación costera de hasta máximo 12 millas de distancia de la costa, además del permiso de motos de aguas.

Para su obtención es necesario realizar prácticas obligatorias de un total de 16 horas de navegación y seguridad y 12 horas del curso roca de radio operador de corto alcance.

Qué tipo de formación se imparte para conseguir un título

En función de la titulación que se quiera obtener, el plan de formación de la Academia Náutica Nautilus se adapta a esto con la inclusión de temas básicos relevantes en horas prácticas y teóricas. El programa formativo abarca la familiarización y correcto manejo del equipo de seguridad, la inspección minuciosa de la embarcación para buscar puntos críticos y la realización de verificaciones previas a la salida al mar.

También hace foco en otros puntos clave como identificar los componentes de la instalación propulsora, iniciar el motor y asegurar su correcto funcionamiento, además de adquirir destreza en el manejo de cabos y en la ejecución de nudos básicos. Asimismo, contempla el dominio de las maniobras en dársena (incluye atraques y desatraques), al igual que el conocimiento de la velocidad segura para la navegación.

La formación prevé otros aspectos esenciales como el correcto fondeo de la embarcación y el virado del ancla, el considerar precauciones adecuadas alrededor de bañistas y buceadores, y la preparación conveniente para realizar maniobras de seguridad en casos de emergencia.

Las certificaciones otorgadas por la Academia Náutica Nautilus no solo garantizan el conocimiento y la habilidad necesaria para enfrentar los desafíos del mar, sino que también otorgan seguridad tanto para el navegante como para quienes lo acompañan durante sus travesías. 

Noticias de Empresa