Empresa

Kategora arranca la comercialización de Kora Lluna, su nuevo proyecto Flex Living en Valencia

Kategora inicia la comercialización de Kora Lluna, su próximo proyecto flex living con certificación de construcción sostenible BREEAM “Muy Bueno” en Valencia, tras el éxito de Kora Green City en Vitoria-Gasteiz y Kora Pamplona en la capital navarra. 

Con fecha de finalización de la obra prevista para el último trimestre de 2025, el proyecto sigue el modelo de inversión habitual de Kategora, con venta en división horizontal y gestión delegada a través de su propia operadora Kora Living. Su objetivo fundamental es la maximización de la rentabilidad de los propietarios mediante una gestión integral y profesional enfocada a alquileres de corta y media estancia. Los dos complejos que Kategora tiene actualmente en explotación, Kora Nivaria Beach en Tenerife y Kora Green City en Vitoria-Gasteiz, son buena prueba del éxito de este modelo, habiendo generado durante el ejercicio 2023 una rentabilidad neta para sus inversores del 7,8% y el 5,6%, respectivamente.

El nuevo complejo, Kora Lluna, estará ubicado en El Cabanyal, el tradicional barrio de pescadores de la ciudad. Con una localización excelente entre la playa de la Malvarrosa, la Marina de Valencia, la lanzadera Marina de Empresas y el centro de la ciudad, este barrio se ha convertido en el epicentro de las últimas tendencias en cultura, restauración y comercio. Además, es un polo de innovación y emprendimiento a nivel europeo que ha convertido a Valencia en una de las ciudades con mayor proyección del país. 

El proyecto contará con 428 apartamentos de entre 20 y 72 metros cuadrados y más de 2.000 metros cuadrados de zonas comunes que incluirán gimnasio, piscina, restaurante, cafetería, zona de juegos, txoko, azotea, coworking, lounge, mercado gastronómico y espacios verdes exteriores, entre otros. Los precios de los apartamentos en esta primera fase de lanzamiento oscilan mayoritariamente entre los 130.000 y los 150.000 euros y se estima una rentabilidad neta para sus inversores del 7%. “Con Kora Lluna estamos superando nuestras expectativas con 200 apartamentos vendidos en apenas seis semanas de comercialización exclusiva entre nuestra cartera de inversores. La marca Valencia, el nivel del proyecto y su ubicación estratégica en el Cabanyal, unido a nuestras proyecciones de rentabilidad, han conformado un producto redondo que estamos seguros seguirá traccionando al mismo ritmo tras este lanzamiento oficial al mercado”, apunta Agustín Orcasitas, Chief Commercial Officer de Kategora.

Con un diseño inspirado en la tradición arquitectónica mediterránea, y múltiples espacios interiores y exteriores pensados para la convivencia y el intercambio, Kora Lluna hereda lo mejor de la tradición y estilo de vida a la fresca que tanto caracteriza al barrio de El Cabanyal. La arquitectura corre a cargo de AIC Equip, compañía que aporta un conocimiento técnico avanzado y su enfoque en soluciones sostenibles que enriquecen el edificio, combinando precisión en el diseño con el respeto al entorno. Por otro lado, Made Studio, galardonado con diversos reconocimientos, como Red Dot Design Awards o los premios Delta, ha desarrollado el diseño e interiorismo del complejo con el propósito de crear "un espacio colaborativo, libre, destinado a la vida al aire libre y en comunidad”. El estudio Maquia ha llevado a cabo el proyecto de paisajismo, que reinterpreta la cultura local mediante el uso de especies vegetales tradicionales del patio y la terraza valenciana

En línea con los valores estratégicos de eficiencia y sostenibilidad que comparten todos los proyectos de Kategora, Kora Lluna tiene como objetivo contribuir a una Valencia Green Capital. Para ello, el proyecto contará en todas sus fases con múltiples medidas, activas y pasivas para reducir consumos y emisiones: el sello de construcción sostenible BREEAM “Muy bueno”, avalado por más de 200 plazas de bicicletas, 15 puntos de carga de vehículo eléctrico y contadores de consumo energético en puntos estratégicos del edificio. Además, contará con certificación energética A, energía aerotérmica, paneles fotovoltaicos en azoteas, fuentes de agua KM 0 para reducir el consumo de plásticos e iluminación de alta eficiencia energética.

Con un GAV (Gross Asset Value) superior a 650 millones de euros, 30 vehículos de inversión y más de 2.500 unidades alojativas en 4 países, Kategora cuenta actualmente con 5 proyectos en fase de construcción y apertura prevista en 2025, y otros 6 en fase diseño. El plan de expansión de la compañía apuesta por fórmulas de inversión que den una respuesta profesional a la necesidad de alojamiento flexible, bajo la premisa fundamental de la sostenibilidad y el compromiso con el diseño, la innovación y la integración cultural y responsable con el entorno.

Noticias de Empresa