Empresa

El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre suma la cirugía bariátrica a la tecnología robótica

La doctora Raquel Alfonso ha recibido la acreditación oficial que le permite llevar a cabo intervenciones quirúrgicas con el robot Da Vinci

La cirugía robótica permite llevar a cabo una intervención mucho más precisa, lo que minimiza los riesgos y esto se traduce en menores complicaciones

El Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre mantiene su apuesta por la tecnología en las intervenciones quirúrgicas. A las especialidades de cirugía general y urología, que ya ofrecen la cirugía robótica, la doctora Raquel Alfonso, especialista en cirugía bariátrica, ha comenzado a realizar intervenciones con el robot Da Vinci, el cual añade múltiples beneficios para los pacientes tanto en el proceso operatorio como en el postoperatorio.

En concreto, la cirugía bariátrica está indicada a pacientes con un IMC superior a 35 o con una condición médica que no permite otro tipo de tratamientos para para la pérdida de peso. Se trata de una técnica cuyo objetivo es reducir la capacidad del estómago y limitar la absorción intestinal, disminuyendo así el exceso de peso y las enfermedades asociadas a la propia obesidad.

La doctora Alfonso ha recibido la acreditación oficial que le permite llevar a cabo intervenciones quirúrgicas con el robot Da Vinci tras un periodo intenso de formación y puesta en práctica. Es así como los pacientes podrán optar a ser intervenidos por esta técnica que destaca, entre otros puntos, por la mayor precisión en el proceso quirúrgico.

Según la especialista, "la cirugía robótica permite llevar a cabo una intervención mucho más precisa, lo que minimiza los riesgos y esto se traduce en menores complicaciones". Este tipo de cirugías suele despertar temor entre los pacientes por sus posibles complicaciones, derivadas sobre todo el propio perfil asociado a la obesidad que motiva la intervención. Así, gracias a la tecnología robótica "la seguridad se maximiza, además de que hay una menor pérdida de sangre y aumenta la perfección de las suturas intraabdominales", destaca la especialista.

Todo ello posiciona la cirugía robótica por encima de las tradicionales laparoscopias, "las cuales siguen siendo igual de efectivas, pero no alcanzan los niveles de seguridad que aporta la robótica". Una seguridad que no solo afecta al paciente, sino que también favorece al propio cirujano. En concreto, el robot Da Vinci del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre permite realizar las intervenciones desde una cabina con visión 3D, la cual da la posibilidad de realizar maniobras con mayor ángulo y profundidad. Un proceso que "facilita la técnica y permite al cirujano trabajar más cómodo, lo que a su vez supone un plus en la seguridad del paciente".

Máxima garantía de seguridad

El robot Da Vinci, aplicado a la cirugía bariátrica, permite maximizar la seguridad de los pacientes gracias a la alta precisión quirúrgica. Así, los especialistas pueden realizar técnicas más concretas y suturas con una amplia libertad en los movimientos, rebajando las posibles complicaciones para el paciente. Esto lleva a recalcar por parte de la profesional, "la mayor seguridad para la persona intervenida y el cirujano que ofrece esta técnica", siendo recomendable en la mayoría de las intervenciones de reducción del volumen del estómago (manga gástrica) así como en las intervenciones más restrictivas como el bypass gástrico.

Finalmente, cabe destacar como la ergonomía quirúrgica permite de este modo a los cirujanos acceder a las áreas de intervención asegurando con una mínima invasión. A estos beneficios se suma además la eliminación posibles temblores, así como la ampliación de la visualización del campo anatómico. Una tecnología que no suple la intervención humana, siendo el conocimiento y experiencia de la especialista del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre clave en el éxito de los procedimientos.

Noticias de Empresa

TÜV Rheinland ha recopilado las 'chapuzas' más ingeniosas vistas en vehículos que harían sonreír al mismísimo MacGyver, pero que no te servirán para pasar la ITV

Elegir un ordenador reacondicionado en vez de uno nuevo evita la emisión de CO2 equivalente a la distancia en coche entre Barcelona y Jaén