Empresa

El Suelo sumidero de carbono paramitigar el calentamiento global

Dia de la Tierra 22 de Abril

La financiación que necesita el suelo para poder “mitigar” el cambio climático ($571.000 mill.), es 10 veces mayor que la que necesitaría para la “adaptación” del clima ($46.000mill.)

Debemos abordar esta diferencia de fondos para tener un Suelo sano y poder aprovecharlo como un sumidero de carbono que nos proteja del peligro de calentamiento global

En respuesta a los resultados de calentamiento de 1,5 °C: los expertos piden que se considere el Suelo como una solución al cambio climático y que se le dé acceso a la necesaria financiación.

No se trata sólo de una cuestión de percepción y semántica: es fundamentalmente una cuestión de inversión. La diferencia de proporción para la asignación de fondos entre adaptación y mitigación es enorme: aproximadamente 1:10 (por ejemplo, $46.000 y $571.000 mill. en 2019-2020)

Un análisis reciente del movimiento Save Soil muestra que un suelo agrícola sano puede secuestrar el 27% de las emisiones de carbono y mantenernos por debajo del incremento límite de 2º de calentamiento global.

“Un Suelo sano es capaz de convertirse en una fantástica herramienta de secuestro de carbono en la lucha contra el cambio climático; Necesitamos cambiar nuestra estrategia de inversión a nivel mundial, para reflejar esto. Si lo hacemos, podemos darnos una oportunidad de luchar contra el cambio climático, para evitar que el calentamiento alcance los 2°C”. - Praveena Sridhar, CTO del movimiento Save Soil respaldado por el PNUMA, la CLD y el PMAA

En respuesta a los recientes hallazgos del Servicio de Cambio Climático Copernicus de la UE (que revelan cómo el mundo ya está incumpliendo el límite de calentamiento de 1,5º), los expertos piden un cambio determinante de actitud. El lenguaje asociado con la salud del Suelo debería alejarse del término “adaptación”; en cambio, deberíamos tratar el suelo como una herramienta de “mitigación” del cambio climático, permitiendo el acceso a una financiación significativamente mayor.

Los sistemas alimentarios son responsables de 1 / 3 de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. Los expertos coinciden en que una transición global hacia la agricultura regenerativa, no solo mitigaría este impacto, sino que también podría secuestrar aproximadamente el 27% de las emisiones necesarias para mantener el calentamiento global por debajo de los 2 grados. Con la agricultura regenerativa, los suelos que ahora emiten carbono, se convertirían en esponjas que absorben carbono, lo que hace que las tierras agrícolas no sean neutras en carbono, sino negativas en carbono.

La diferencia en la proporción de asignación de fondos entre "adaptación" y "mitigación" es enorme. Para hacer transiciones a prácticas de regeneración del Suelo (cultivos de cobertura, rotación de cultivos, prácticas sin labranza), los agricultores necesitan apoyo financiero. El tamaño de la asignación no ha cambiado mucho desde entonces y está lejos de la paridad prevista por el Acuerdo de París. Ni el “suelo” ni la “agricultura” fueron mencionados como estrategias de "mitigación" del cambio climático en el Informe del balance global de la COP28, y el “suelo” no se mencionó en absoluto.

En declaraciones a Save Soil en la COP28,  Hunter Lovins, presidenta y fundadora de Natural Capitalism Solutions, dijo: "No es un problema de 'no hay suficiente dinero'; el truco es sacar ese dinero del sistema financiero para llegar a los agricultores. - Por cierto, cuando haces eso, también construyes capacidad política".

La Dra. Rosa María Poch, presidenta del Panel Técnico Intergubernamental sobre Suelos, añadió en la COP28: "Es hora de reconocer que al prestar atención al Suelo, el ecosistema vivo más grande del mundo, y cuidarlo, podemos encontrar las respuestas que hemos estado buscando todo el tiempo."

En otras declaraciones a Save Soil en la COP28, el Dr. Muralee Thummarukuddy, Director de la Oficina de Coordinación de la Iniciativa Global de Tierras del G20 de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, dijo: “La Tierra y el Suelo son una solución importante contra el cambio climático, particularmente en el secuestro de carbono, junto con la reducción de la contaminación y restauración de la biodiversidad. Necesita una atención mucho mayor. Como podemos ver en este análisis, existe un enorme potencial aquí, para evitar un aumento de la temperatura global a 2 grados”. 

Noticias de Empresa