Deportes

Comienza la fiesta de la vela solidaria en las aguas del "mar mayor" entre isla grosa y cabo de palos

70 embarcaciones se darán cita en XIII Regata Solidaria Carburo de Plata, a beneficio de la asociación ELA Región de Murcia

Mañana sábado arranca la XIII edición de la Regata Solidaria Carburo de Plata, , VIII Trofeo Audi Huertas Motor, V Trofeo Salacia a la Igualdad. 70 embarcaciones, con unos 500 tripulantes, competirán durante dos días, en aguas del "Mar Mayor", entre Isla Grosa y Cabo de Palos, por el preciado Trofeo Carburo de Plata, puntuable para el campeonato de España de cruceros 2024. En esta edición, los beneficios recaudados irán destinados a la asociación ELA Región de Murcia.

Esta regata está organizada por el Club Náutico Portmán, por delegación de la Real Federación Española de Vela, Federación de Vela de la Región de Murcia, con la colaboración del Puerto Deportivo Tomás Maestre y Club Náutico Villa de San Pedro. Hay programadas 3 pruebas. Una regata costera el sábado y dos regatas barlovento sotavento el domingo.

La primera salida de las embarcaciones al mar se realizará el sábado, 25 de mayo, con una regata costera, con un recorrido de 17 millas náuticas. Con salida desde Isla Grosa, en dirección a Cabo de Palos, virando hacia las Islas Hormigas, para finalizar en Isla Grosa. El domingo, 22 de mayo, en el campo de regatas situado al sur de la Isla Grosa, se celebrará un recorrido barlovento/sotavento, sobre una distancia de 1,9 millas.

"Nuestra regata en un espectáculo deportivo, solidario y turístico, visible desde todo el frente marino de La Manga, desde Isla Grosa hasta Cabo de Palos. Animo a todos los amantes de la vela a presenciar nuestra competición desde cualquier punto del "Mar Mayor" y disfrutar de 70 cruceros disputándose el Trofeo Carburo de Plata" declara Blas Isaac, presidente del Club Náutico de Portmán

Esta competición se ha consolidado en el panorama regional y nacional como un evento deportivo de primer nivel, situándose en el 'Top Five' del ranking nacional. Otra de las características que definen la Regata Carburo de Plata es su marcado carácter solidario. Desde la primera edición, esta prueba deportiva ha donado más de 90.000€ a proyectos benéficos e instituciones solidarias.

Como novedad de esta edición, el Puerto Deportivo Tomás Maestre, en La Manga del Mar Menor, será la sede que dará cobijo a toda la flota y donde se instalará el "Village" de la Regata, para la celebración de todas las actividades sociales paralelas a la prueba deportiva.

El Trofeo Carburo de Plata se otorgará al primer clasificado, con certificado ORC, de la clasificación general. El Trofeo Audi Huertas Motor se otorgará al segundo clasificado, con certificado ORC de la clasificación general. El Trofeo Salacia, a la embarcación con la mejor puntuación en la clasificación general ORC, cuya tripulación al menos el 50% sea femenina o su patrón sea mujer. El Trofeo Presidente Club Nautico Portman, será, elección directa del Presidente. También habrá un trofeo para el último clasificado, que haya finalizado todas las pruebas.

Esta regata está organizada por el Club Náutico Portmán y la Real Federación Española de Vela, en colaboración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, los Ayuntamientos de La Unión y San Javier, la Autoridad Portuaria de Cartagena, Consejo Superior de Deportes, la Federación de Vela de la Región de Murcia, La Manga Consorcio y el Puerto Deportivo Tomás Maestre.

La XII Regata Solidaria Carburo de Plata cuenta con patrocinadores y colaboradores de primer nivel como: Audi Huertas Motor, Prácticos de Cartagena, Heineken, Café Il Trovatore, Schweppes, Mar Menor-Cabo de Palos Estación Náutica, Berlanga, SRG, Élite Sails, ASCH, Avante Marítimo, Varadero La Manga, Lomen, VMP y el Club Náutico Villa de San Pedro.

Noticias de Deportes

Las ventas y renovaciones de abonos han aumentado un 40% con respecto al mismo periodo de la pasada campaña

El sábado 22, el reto Pinatarius cumple 10 ediciones

El #CIPREA2024 se articula alrededor de 10 áreas temáticas, con la laboral como novedad en la cuarta edición del congreso