Deportes

La Región de Murcia celebra una temporada dorada en luchas olímpicas con 42 medallas en los campeonatos nacionales

La Región de Murcia vivió este martes una emotiva recepción oficial a sus deportistas de luchas olímpicas, tras cerrar una temporada 2024/2025 que ya es histórica: un total de 42 medallas fueron cosechadas en los Campeonatos de España celebrados en Gijón (16 medallas) y Cartagena (26 medallas).

Durante el acto, el Director General de Deportes, Fran Sánchez, se mostró visiblemente emocionado y orgulloso: “Lo que han logrado estos chicos y chicas es increíble. Representan el esfuerzo, la constancia y la superación. Esta es una generación que está marcando historia para la lucha murciana”, expresó.

Los resultados hablan por sí solos. En la modalidad grecorromana, destacaron nombres como Carlos Vives (oro 55 kg), Nabil Bourazza (oro 92 kg) y Kalen Popescu (oro 110 kg). Además, Javi Meseguer, Mario Socuéllamos, Pablo Moreno y Darío Ramis lograron medallas de bronce o plata en sus respectivas categorías. Pablo Mondéjar y Iván Fernández también sumaron valiosos metales en U20 y U23.

En lucha libre femenina, la joven Cecilia García se colgó el oro en 65 kg, mientras que Maravillas Fernández fue una de las grandes protagonistas del torneo al conseguir plata en sambo senior, plata en libre U20, plata en grappling U20 y bronce en grappling gi U20..

El multipremiado Moha Mainich dominó con autoridad sus categorías, logrando oro en 77 kg U20 y oro en 84 kg U23, consolidándose como una de las grandes figuras emergentes del país.

En sambo, también brillaron Ángel Castillejo (bronce U15) y la ya mencionada Maravillas Fernández. En lucha libre masculina, se subieron al podio Javier González, Mario Sánchez y Maravillas Fernández en diferentes categorías.

El éxito también alcanzó la competición por equipos, con grandes actuaciones de jóvenes talentos como Alexander Marmus, Daniel Martínez, Leo Aragón, Pablo Egea y Miguel Ángel Sempere, entre otros. Celia García-Alcaraz se alzó con un brillante primer puesto en su categoría, reforzando la fuerza de base de esta disciplina en la región.

Con este impresionante palmarés, la lucha murciana se posiciona entre las más fuertes de España, no solo por los resultados individuales sino por el nivel global de sus clubes y formadores. La recepción fue, sin duda, un reconocimiento merecido a una temporada inolvidable que augura un futuro brillante para esta disciplina en la región.

Federación de Luchas Olímpicas y Disciplinas Asociadas de la Región de Murcia

Noticias de Deportes

Las de Alcantarilla caen por diez puntos en la eliminatoria contra el Casademont y ponen fin a una histórica temporada

El equipo femenino buscará una de las dos primeras plazas de su grupo para asegurarse la permanencia en la primera división

Aina Ayuso, con 32 tantos de valoración, ha comandado la victoria de las murcianas ante un Fausto Vicent entregado

6º Guadalupe Trail (Puntuable Trail Tour FAMU y Liga Jóvenes Trail FAMU 2025)