Deportes

Cartagena Capital de la lucha Olímpica: 700 deportistas buscarán el oro en los Campeonatos de España U15, U17 y U23

La ciudad de Cartagena será sede, los días 29 y 30 de marzo, de los Campeonatos de España en Edad Escolar (CESA) de Luchas Olímpicas para categorías U15 y U17 y el Campeonato de España de Luchas Olímpicas de categoría U23, la antesala al senior.

El evento, dentro de la estrategia "Cartagena Destino Deportivo" se celebrará en elPabellón Central (Wssell de Guimbarda), está organizado por la Federación Española de Lucha y la territorial murciana, con la colaboración del CSD, el Ayuntamiento de Cartagena y la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

700 atletas (75 de ellos murcianos)se reunirán en la ciudad en los próximos días, estableciendo un nuevo récord de participación. Entre ellos, la gran mayoría de los últimos campeones nacionales y la subcampeona mundial U20 y bronce europeo U23, Carla Jaume.

Jóvenes habituales con la Selección española como Ainara Portillo(bronce mundial U15 en 2022), Rosa Molina (bronce continental U17 en 2023), María Cazalla, Felipe Ferrusola, Denis Kodakov o Junior Benítez no se perderán una cita que promete combates duros y muy emocionantes durante todo el fin de semana para disfrute de entrenadores y aficionados.

De Cartagena saldrán 90 campeones nacionales divididos de la siguiente manera:

Libre masculina

Libre femenina

Grecorromana

U15

10 pesos

10 pesos

10 pesos

U17

10 pesos

10 pesos

10 pesos

U23

10 pesos

10 pesos

10 pesos

El torneo, que arrancará ambos días a partir de las 9:00h, tendrá los siguientes horarios:

Sábado 29 (de 9:00 a 14:00h):eliminatorias, semifinales, repescas y finales U15

Sábado 29 (de 16:00 a 20:00h):eliminatorias, semifinales, repescas y finales U17

Domingo 30 (de 9:00 a 13:00h):eliminatorias, semifinales, repescas y finales U23

El Pabellón Municipal dispondrá deseistapicespara el correcto desarrollo de la competición yla entrada será libre hasta completar aforo. El acceso se podrá efectuar a cualquier hora.

Este evento no solo servirá para coronar a los nuevos campeones nacionales, sino también para evaluar a los talentos que representar al país en futuras competiciones internacionales, con la vista puesta en el Torneo Jóvenes Promesas del mes de abril en La Nucía (Alicante).

Además, los campeonatos supondrán un impulso económico para la ciudad los días previos y de competición, pues cerca de 3.200 personas formarán la caravana de la lucha española entre deportistas, entrenadores, árbitros, trabajadores federativos y familias.

Todo el evento, un auténtico termómetro de la salud de nuestro deporte, se podrá seguir en directo a través de Youtube Scorizer y la OTT de COE TV sin coste alguno.

Noticias de Deportes

La FTRM rindió homenaje a José Antonio Solano, presidente de la Federación Murciana de Taekwondo, recientemente fallecido

Resultados Cto. Espan~a 20km. Marcha - Gran Premio Nacional Marcha Centenario FAMU - Parai´so Salado

Resultados I Carrera Murcia con la Economía Social

La Región responde a la llamada de las organizaciones del sector y participa de forma masiva en un evento que ha unido deporte y solidaridad

Los pinatarenses no pueden con Real Betis FS en una tarde en la que la afición convirtió el Príncipe de Asturias en una auténtica caldera