La cita: el domingo 30 de marzo, a las 19:00 horas, en la Esquina del Convento.
Pronto se cumplirán 18 meses del comienzo del bárbaro ataque militar del ejército israelí contra la población palestina de la franja de Gaza. La implacable ofensiva de las tropas sionistas ha hecho que el mundo sea testigo, desde entonces, de una inconcebible violencia y de un grado de muerte, saña y destrucción sin precedentes. En palabras de María Jesús Fernández, portavoz de Podemos-Cieza, "casi 50 000 víctimas mortales, barrios residenciales completos reducidos a polvo y escombros, infraestructuras críticas arruinadas y casi dos millones de personas desplazadas y expuestas a la peor de las suertes son buena prueba de que las acciones bélicas de Israel no se dirigen contra Hamás, sino contra una población palestina a la que se pretende exterminar o arrastrar a la diáspora". Sin ninguna duda, no estamos ante una guerra convencional, "sino ante un genocidio perfectamente planificado".
Uno de los aspectos más terribles y tristes de la tragedia palestina es "el silencio cómplice y criminal de los estados de occidente que se postulan como paladines de la democracia y de los derechos humanos", pero que utilizan varas de medir muy diferentes "en el conflicto de Palestina que en otros conflictos actuales, como el de Ucrania". Y eso a pesar de que Israel, al denegar y obstruir de forma sistemática la ayuda humanitaria a los gazatíes, "ha llevado a este pueblo a una situación extrema que se está convirtiendo en una auténtica catástrofe humanitaria, con incumplimiento grave de las normas del Derecho internacional de la guerra y de los derechos humanos, como ya ha dejado claro la Corte Penal Internacional en varias resoluciones".
Por otra parte, tras el final de la reciente tregua entre Hamás y el estado hebreo, "el ejército de Israel ha reanudado sus ataques con más intensidad y crueldad si cabe", desatando un verdadero infierno, y dejando claro que "su capacidad de odiar y destruir no tiene techo."
Por ello, sigue siendo de vital importancia que las sociedades civiles de los países "con capacidad de intervenir en el conflicto" se manifiesten, para tratar de crear un clima de presión pública sobre sus gobiernos y "que estos gobiernos dejen de mirar para otro lado e impongan sanciones políticas y económicas a Israel", pues hay que tratar de romper la impunidad con la que actúan Netanyahu y sus cómplices, y para ello es preciso que se produzca "un cambio drástico en el papel que está llamada a jugar la comunidad internacional en la resolución de este conflicto".
Este domingo, día 30 de marzo, tendrá lugar una concentración en defensa de los derechos de los palestinos, convocada por diversas asociaciones, en la Esquina del Convento, a las 19 horas, y desde Podemos-Cieza invitamos a toda la ciudadanía a acudir y a expresar su desacuerdo radical con cuanto sucede en Gaza y, muy particularmente, con la inoperancia y el laissez faire de gobiernos que, como el de España, "critican a Israel en su discurso público pero luego no hacen nada por impedir sus desmanes".