Cieza

Reconectando con nuestros parques y jardines: Una aventura educativa para los niños de Cieza

El Ayuntamiento de Cieza, a través de las concejalías de Medio Ambiente y Economía Circular y Aguas de Cieza, da por finalizada con éxito la actividad de educación ambiental denominada 'Reconectando con nuestros parques y jardines'. Esta iniciativa ha tenido como objetivo principal concienciar a los niños sobre la importancia del cuidado y mantenimiento de los parques y jardines del municipio, promoviendo el respeto por el medio ambiente desde temprana edad.

La actividad, incluida en la XVIII edición del Programa de Educación Ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente, ha contado con la participación de estudiantes de 3º y 5º de primaria de diez centros escolares del municipio, lo que ha supuesto en torno a 600 participantes quienes, acompañados por sus profesores y guiados por el personal responsable del mantenimiento de parques y jardines de Cieza y técnicos de la concejalía, han disfrutado de diversas actividades prácticas y amenas en los parques más cercanos a sus zonas escolares.

La actividad comienza con una presentación por parte de los operarios del servicio de parques y jardines en la que se explica cuáles son las tareas habituales que realizan en el día a día de los árboles para luego dar paso a una serie de actividades en estaciones:

Estación 1. Recorrido Educativo por los Parques: La primera parada del recorrido consiste en una sesión educativa sobre los diferentes tipos de árboles presentes en el parque. Los niños van aprendiendo sobre las características de cada especie, cómo identificarlos, cómo se dispersan sus semillas y la importancia de los árboles en nuestro ecosistema.

Estación 2. Medición de la Compactación del Suelo: En esta estación, los pequeños participantes miden la compactación del suelo por medio de un medidor de compactación. Esta actividad les permite entender cómo influye la calidad del suelo en el desarrollo de las plantas y árboles.

Estación 3. Creación y Lanzamiento de Bombas de Semillas: Durante la tercera actividad, los niños preparan "bombas de semillas" utilizando tierra húmeda y diferentes semillas. Luego, lanzan estas bombas a lo largo del parque, contribuyendo así a la mejora de la biodiversidad, al aspecto paisajístico, a la calidad del terreno, a la infiltración, etc.

Estación 4. Taller de Dibujo y Concienciación: La jornada concluye con un taller de dibujo donde los niños pintan rocas, troncos y láminas, y crean eslóganes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Esta actividad artística no solo pretende fomentar la creatividad, sino también la reflexión sobre la responsabilidad de cada uno en la conservación de la naturaleza.

"Los participantes quedaron muy satisfechos con la actividad. Resaltaron que estas acciones son una forma efectiva de enseñar a los niños, ayudándoles a valorar el contacto con la naturaleza y transmitiendo de manera práctica y divertida la importancia de reconectar con el entorno natural", señalan fuentes municipales.

Estudios como 'Benefits of nature contact for children' (2018) de Strife y Downey en Environmental Health and Preventive Medicine revisan la evidencia de los beneficios de la exposición a la naturaleza para los niños, incluyendo mejoras en la atención, el rendimiento escolar y el bienestar emocional. 'Natural environments and children's health¿a systematic review' (2015) publicado en Environmental Research por Markevych et al., revisa sistemáticamente la literatura sobre los beneficios para la salud de los niños que viven cerca de entornos naturales, encontrando mejoras en la salud mental y física. Estos son solo un ejemplo de la multitud de beneficios que el contacto con la naturaleza y los elementos naturales tiene para toda la población y en especial para los niños.

'Reconectando con nuestros parques y jardines' es una actividad vinculada con el proyecto Urbact BiodiverCity que se centra en estrategias de biodiversidad y servicios ecosistemicos en entorno urbanos y de la cual se ha dado traslado al resto de socios europeos del proyecto, donde también ha tenido muy buena acogida.

Noticias de Cieza