Cieza

El colegio San José Obrero presenta los DOCUCIEZA

El Colegio San José Obrero ha trabajado durante este curso escolar 2023-2024 en un proyecto enfocado al estudio, transformación y sostenibilidad del medio ambiente, que ha pretendido involucrar a los alumnos en tareas de investigación sobre el medio natural del municipio, incluyendo aguas, relieve, huerta, los espacios verdes, arboledas y árboles singulares.

A través de esta iniciativa, docentes y alumnos han creado una serie de documentales que ellos mismos presentan, relacionándolos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Estos documentales dan continuidad a los realizados el curso pasado sobre la historia de Cieza, los cuales están disponibles para su visualización tanto en la página web del centro como en su canal de YouTube.

Cada curso del colegio ha apadrinado una zona ajardinada, encargándose de su cuidado y mantenimiento, decorándola con dibujos y nombres elegidos por ellos, promoviendo la responsabilidad hacia los espacios verdes. Además, todos los cursos participan en el huerto escolar y el jardín de plantas aromáticas, realizando actividades de plantación, cuidado y recolección.

Esto se suma a las actividades que el Colegio San José Obrero ha llevado a cabo de forma conjunta con la Concejalía de Medio Ambiente. Estas acciones han contribuido positivamente en la conciencia ecológica del alumnado y han generado actitudes de conservación y mantenimiento de los espacios naturales. Ejemplos de estas acciones incluyen el apadrinamiento de una playa fluvial cercana al Puente Alambre y la mejora de los suelos en el centro escolar, actividades que destacan la importancia de la riqueza del suelo en las zonas verdes y la biodiversidad, entre otras.

El pasado jueves 13 de junio, los alumnos y docentes involucrados en este proyecto presentaron los DOCUCIEZA al concejal de Medio Ambiente, Francisco Martínez. El concejal expresó su gratitud por este tipo de iniciativas educativas, destacando que no solo enriquecen el conocimiento y la conciencia ecológica de los jóvenes, sino que también promueven un futuro más sostenible y responsable para la comunidad. Francisco Martínez aprovechó la ocasión para recordar que el cuidado del medio ambiente empieza en el hogar y en nuestras calles, con cada pequeña acción, como reciclar un envase en casa o tirar un papel en la papelera en lugar de tirarlo al suelo.

"El papel de la comunidad educativa es crucial en la promoción de la educación ambiental y la sostenibilidad. Proyectos como este demuestran un compromiso firme con la formación integral de los estudiantes, preparándolos para abordar los desafíos ecológicos del futuro. Estas iniciativas contribuyen positivamente al entorno local y pueden inspirar a otros a seguir su ejemplo en términos de responsabilidad ambiental", han señalado fuentes municipales.

Noticias de Cieza