Cieza

Proponen la adecuación del lenguaje de discapacidad en los documentos y normativa de la Administración local

Fuentes municipales del Ayuntamiento de Cieza recuerdan que el Congreso aprobó el pasado 18 de enero la reforma del artículo 49 de la Constitución Española de 1978, que trata sobre la protección de las personas con discapacidad.

Se reconoce la necesidad de actualizar el lenguaje y contenido del artículo para reflejar los valores nacionales e internacionales que inspiran la protección de este colectivo.

El nuevo artículo 49 establece: La modificación de la terminología, refiriéndose a este colectivo como "Personas con discapacidad".

Por ello, desde la Concejalía de Discapacidad, se entiende que todas las administraciones han de adecuar su normativa a dicho acuerdo "y en el ámbito municipal debemos corregir esta situación que no se queda en una simple anomalía lingüística, sino que tiene implicaciones reales en la percepción que se tiene de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

Por eso se ha hecho un primer estudio de ordenanzas y documentos a disposición de la ciudadanía en los distintos portales del Ayuntamiento, encontrando términos como 'disminuido', 'minusválido', 'discapacitado', que hay que corregir en las ordenanzas mediante la modificación de éstas conforme a lo establecido en la LBRL, y en cuanto a otros documentos internos a disposición de los ciudadanos, procediendo a su sustitución una vez corregidos.

Por todo lo dicho anteriormente, las personas responsables de cada departamento deben proceder a revisar toda la normativa, documentos de trabajo, ordenanzas, etc.

que manejen en sus departamentos y que puedan contener dichos términos y deben remitir un informe con referencia a los documentos en los que se incluyen, para iniciar el procedimiento para su modificación".

Noticias de Cieza

""Cieza registra este mes de mayo los mejores datos de ocupación de la historia"", indica un comunicado del Gobierno municipal