Cartagena

La UPCT y Frumecar impulsan la transformación digital en la producción de hormigón con tecnologías de Industria 4.0

El proyecto Smartkob busca facilitar la automatización para mejorar la sostenibilidad y la eficiencia operativa de las plantas de hormigón

La Universidad Politécnica de Cartagena, en colaboración con Frumecar y la consultora de innovación Paudire, está desarrollando el proyecto Smartkob de creación de plantas de hormigón 4.0 para mejorar significativamente la productividad y la calidad del producto final, reduciendo los costes operativos y optimizando la eficiencia de los procesos.

El proyecto ‘Nueva Generación de Smart Factories para la Producción Sostenible de Hormigón’ (Smartkob) busca revolucionar el sector de la producción de hormigón mediante la integración de tecnologías avanzadas de la Industria 4.0.

La incorporación de tecnologías como el Internet de las Cosas (IIoT), la Inteligencia Artificial (IA), el Machine Learning (ML) y la Realidad Aumentada y Virtual (RA y RV) facilitará la automatización de procesos clave, minimizando errores y mejorando la sostenibilidad en la gestión de recursos y residuos.

La automatización y la asistencia tecnológica permitirán optimizar procesos como la dosificación y mezcla de materiales, el mantenimiento predictivo, el control de calidad y la gestión de residuos, mejorando la sostenibilidad y la eficiencia operativa.

Pedro Ayala, responsable de Investigación, Desarrollo y Digitalización de Frumecar, destaca que “el proyecto Smartkob es un intento consciente y estratégico de hacer más pequeña la brecha de habilidades tecnológicas en el sector de la producción de hormigón, tradicionalmente más lento en la adopción de innovaciones tecnológicas que otras industrias”. 

Antonio Guerrero, coordinador del máster en Industria 4.0 e investigador del proyecto, señala que con este proyecto “la Politécnica de Cartagena contribuye a la modernización del tejido productivo de nuestro entorno, facilitando la integración de nuevas tecnologías en pos de una mayor sostenibilidad”. El también vicerrector de Estudiantes y Empleo añade que numerosos trabajadores de Frumecar son egresados de la UPCT, ejemplo de la empleabilidad que aporta la conexión con las empresas.

Frumecar, fabricante español de plantas de hormigón y hormigoneras, lidera el desarrollo tecnológico del proyecto con el respaldo del grupo de investigadores expertos en tecnologías 4.0 de la UPCT. Por su parte, Paudire ha sido la consultora especializada en conseguir la financiación y la conexión con grupos de investigación para acelerar la transferencia de conocimiento y tecnología para conseguir la evolución del sector hacia modelos más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. 

Noticias de Cartagena

Los interesados podrán asistir a la presentación de la muestra, a las 12:00 horas, en la Sala Dora Catarineu

El certamen celebra su 50 edición este fin de semana en el Auditorio 'Paco Martín' del Parque Torres

Las obras, de gran envergadura, se realizarán en los colegios Santiago Apóstol, San Félix, Gabriela Mistral, Luis Vives y San Cristóbal

López Escolar: ""La actitud de Arroyo pone en peligro los principios democráticos que deberían regir nuestra administración pública""

El espacio cultural acoge una representación cada día, a las 20:00 horas, hasta el próximo 3 de mayo

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII