Cartagena

Alumnos de 1º de ESO del IES El Bohío se convierten en arqueólogos por un día

El edil de Educación ha visitado los trabajos de excavación que los estudiantes están realizando esta semana en el yacimiento de la Calzada Romana frente al edificio de La Milagrosa, dentro del proyecto 'ArqueoBohío'

Un grupo de alumnos y alumnas de 1º de ESO del IES El Bohío participa esta semana, del 1 al 3 de abril, en el proyecto ‘ArqueoBohío’, con el que están llevando a cabo una simulación arqueológica en el yacimiento de la Calzada Romana situada en la plaza Cronista Isidoro Valverde, frente al edificio de La Milagrosa.

Hasta allí se ha desplazado este miércoles 2 de abril el concejal de Educación, Ignacio Jáudenes, que ha sido testigo de las excavaciones realizadas por los jóvenes arqueólogos, que estaban acompañados por los profesores Antonio José Bernal y Esther Mora, así como por Alejandro Egea, artífice del proyecto.

Según señalaba el concejal, “esta es una magnífica oportunidad para que los más jóvenes descubran nuestro pasado más antiguo y vengan in situ a disfrutar de lo que han estado estudiando en las aulas”.

La actividad cuenta con la colaboración del Ayuntamiento a través del Museo Arqueológico Municipal 'Enrique Escudero de Castro' y es pionera, ya que por primera vez unos alumnos de secundaria pueden ser arqueólogos en un yacimiento real, contribuyendo así al proceso de enseñanza y aprendizaje, además de fomentar habilidades como la observación, el análisis, la toma de decisiones y el trabajo en equipo.

Un proyecto pionero

El proyecto ArqueoBohío nació hace unos años de la mano del profesor Alejandro Egea, actualmente doctor y docente titular de la facultad de educación de la Universidad de Murcia. El testigo de este proyecto fue recogido en el curso pasado por el profesor Antonio José Bernal, siguiendo los mismos principios metodológicos y didácticos de sus predecesores. 

En el curso 2023/2024 se realizó una simulación arqueológica en la zona sur del patio del instituto de El Bohío con unos resultados muy positivos para los alumnos. Se desarrolló una metodología interactiva en el que el alumnado se convirtió en centro y pieza fundamental de la actividad.

Noticias de Cartagena

AbrirLibro ofrecerá talleres infantiles, presentaciones literarias y actividades familiares del 22 al 30 de abril

El CEEIC será el centro de un novedoso programa de IA aplicado a las tecnologías subacuáticas

Desde los más pequeños hasta los adultos, todos demostraron su pasión por el trial y su dedicación a mejorar cada vez más en esta disciplina

Casi 200 investigadores de la didáctica de las Ciencias Sociales se reúnen en un simposio organizado desde la UMU

La alcaldesa y el presidente de Ucomur visitan 'Espacio de Pausa' que se ha convertido en la primera cooperativa creada en Cartagena con el apoyo de la ADLE y UCOMUR

El Ayuntamiento de Cartagena va a llevar a cabo estos trabajos de cara al paso de las procesiones de Semana Santa