La iniciativa pionera en España e impulsada por la APC y con la colaboración en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Cartagena, retoma su cuarta edición.
El exitoso programa educativo Conoce Tu Puerto", impulsado por la Autoridad Portuaria junto a la Consejería de Educación y el Ayuntamiento de Cartagena, ha vuelto esta semana a retomar su actividad con una programación prevista para este año académico de 30 centros educativos y más 1.322 alumnos que se suman a las visitas de centros de formación profesional, institutos y universidades, que harán un total cercano a más de 2.500 estudiantes
El Programa fue presentado por parte del director general de la APC, José María Gómez, y el subdirector de Planificación Educativa e Innovación de la consejería de Educación y Formación Profesional, José Teodoro López Arnaldos, quienes dieron la bienvenida a 50 estudiantes del CEIP Santiago Apóstol (Miranda) y del CEIP La Concepción de Cartagena, de 5° y 6° de Educación Primaria.
En su intervención, José María Gómez recordó que "desde el inicio de este programa pionero en España, nos han visitado más de 6.000 alumnos que han tenido la oportunidad de conocer la actividad que realiza el Puerto de Cartagena, así como, su contribución a hacer de Cartagena y la Región un entorno más sostenible" y ha resaltado que "este programa permite que cada año contemos con 6.000 voces que llegan a hogar y cuentan a familiares y amigos la labor que realiza el puerto, además, de reforzar la conexión entre el alumnado y el entorno portuario".
Las visitas consisten en una explicación detallada del Puerto en la maqueta ubicada en el antiguo Club de Regatas para continuar con un recorrido por los muelles más representativos, principalmente la dársena de contenedores, así como, una parada en la Cofradía de Pescadores donde se les explica el trabajo que realizan. Se realizan en horario lectivo y se llevarán a cabo en un total de 3 visitas semanales. Como novedad, en esta edición se le mostrarán a los alumnos cómo influye el ruido submarino en la flora y fauna del Puerto a través del vídeo del proyecto europeo Life Portsounds, que está desarrollando la APC.
Además, en los centros educativos de los cursos de 5° y 6° de primaria, 1° y 2° de la ESO, se imparten los módulos educativos elaborados por el departamento de Sostenibilidad de la APC en dos sesiones de 50 minutos cada una. Por un lado, el módulo educativo "La vida en el Puerto" diseñado para sensibilizar a los estudiantes sobre los impactos del Cambio Climático en el medio marino y la vulnerabilidad de los ecosistemas. Este módulo también difunde conocimientos relacionados con la Agenda 2030 y destaca la contribución del Puerto de Cartagena en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El otro módulo educativo trata sobre "Posidonia Oceánica" pretende acercar al alumnado información sobre qué es la posidonia y para qué sirven sus praderas, así como, las funciones vitales que desarrolla para mantener la biodiversidad del medio marino.
Este programa nació del departamento de Sostenibilidad de la Autoridad Portuaria como una iniciativa pionera en España que ya está consolidada en la Región de Murcia y que hemos trasladado a otros puertos españoles que se han interesado por este programa.