Apoyo unánime para la creación de un espacio adecuado para los usuarios de autocaravanas que visitan la ciudad. Es lo que arrancó MC Cartagena a la Corporación municipal en el pasado Pleno gracias a la moción propuesta por la concejal Isabel García, obteniendo un apoyo unánime.
Y es que, el turismo de autocaravanas ha crecido exponencialmente en los últimos años, consolidándose como una forma de viaje preferida, especialmente entre turistas europeos de mediana y avanzada edad. En este sentido, Cartagena, gracias a su inigualable riqueza histórica y paisajística, se ha convertido en un destino prioritario para estos viajeros. Sin embargo, la falta de un área específica y bien equipada en las proximidades del centro urbano supone un obstáculo tanto para los visitantes como para los residentes.
La edil cartagenerista subrayó que se trata de "una necesidad apremiante para Cartagena". "El turismo de autocaravanas no solo beneficia a nuestra economía local, sino que también enriquece la experiencia turística de quienes nos visitan", explica, añadiendo que "no podemos ignorar los retos que esto plantea para el ordenamiento urbano y la convivencia vecinal".
La moción incluye tres propuestas esenciales. Por un lado, se llevará a cabo un análisis para establecer una ubicación adecuada cerca del casco urbano, equipada con servicios como agua potable, evacuación de aguas residuales, puntos de recarga eléctrica y zonas de descanso, garantizando accesibilidad y un impacto ambiental mínimo.
Por otro, se desarrollará una campaña informativa dirigida a los usuarios de autocaravanas, remarcando la importancia de estacionar en espacios habilitados para reducir molestias a los residentes. También se instalarán paneles informativos en las zonas donde habitualmente aparcan estos vehículos, redirigiéndolos hacia áreas designadas.
Finalmente, se dará prioridad a la tramitación de licencias para aparcamientos de autocaravanas, asegurando un ordenamiento urbano eficiente y respetuoso con los vecinos.
Una oportunidad única
Además, la moción definitiva incorpora también la aportación del grupo municipal socialista para que se estudie la ubicación de una de estas áreas en la zona oeste del municipio, en las proximidades de Isla Plana y La Azohía.
García celebra que esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del sector, haya logrado el respaldo unánime de toda la Corporación, demostrando que el bienestar ciudadano y el desarrollo turístico pueden ir de la mano. "Cartagena tiene una oportunidad única para convertirse en referente de turismo responsable, atendiendo a las necesidades de un sector en pleno crecimiento", sostiene la edil.