Cartagena

El Cuponazo de la ONCE deja 7,6 millones de euros en Cartagena

En total reparte 11,1 millones de euros entre Andalucía, Navarra y Murcia

El Cuponazo de la ONCE reparte en Cartagena (Región de Murcia) 7.600.000 euros, en 41 cupones premiados, uno de ellos agraciado con los seis millones del premio mayor, y 40 cupones más, premiados con 40.000 euros cada uno, en el sorteo del viernes, 28 de marzo.

Elías Martínez Enríquez es el vendedor de la ONCE que ha dado el Cuponazo y repartido los 7.600.000 euros, vendido entre sus clientes habituales del barrio de Los Dolores de Cartagena, "esto es una alegría muy buena, una alegría estupenda para Los Dolores y para todos los trabajadores de aquí", contaba Elías con una gran emoción. Elías es Centinela de la Ilusión desde hace 23 años y es la primera vez que reparte un premio tan grande, "es como si me hubiera tocado a mí", sonreía.

En total el Cuponazo de la ONCE ha repartido 11,1 millones de euros en premios mayores entre las comunidades autónomas de Andalucía, Murcia y Navarra.

En Andalucía, la suerte ha llegado hasta Villanueva del Ariscal y Guillena, en la provincia de Sevilla, dejando dos millones de euros. Antonio Blanco en Villanueva del Ariscal donde vendió ayer 40 cupones premiados con 40.000 euros cada uno repartiendo así 1,6 millones de euros en la plaza del Ayuntamiento y Jesús Manuel Grueso, vendedor desde 2022, es quien ha dejado otros diez cupones premiados con 40.000 euros cada uno, que suman 400.000 euros, en la localidad sevillana. José Manuel Morillas también vendió otro cupón premiado con 40.000 euro en Arahal, así que este Cuponazo ha repartido en total 2.040.000 euros en la provincia de Sevilla. Otro cupón agraciado con otros 40.000 euros se vendió en Málaga.

También en Navarra, en concreto en Etxarri Arantz, ha llegado la suerte de la mano del vendedor Ángel López de Zubirira, dejando un total de 34 cupones premiados con 40.000 euros cada uno.

Noticias de Cartagena

Los trabajos arqueológicos han permitido recuperar munición y pertrechos militares del siglo XIX

José Sánchez, cronista oficial del municipio, los interesados podrán descubrir el Museo de Bolillo, la Casa del Folklore o la parroquia de la zona

Ambos corredores acaban primeros en la prueba de 22.5 kilómetros de este trofeo Repsol por los entornos mineros de Sierra Gorda y Cabezo Rajao

La propuesta de Titiriguiri Teatro está incluida en la programación diseñada por Cultura del Ayuntamiento