Cartagena

El Casco Histórico ya cuenta con su ‘centro neurálgico vecinal’

Más de 100 personas se dieron cita en la inauguración del nuevo local de la Asociación de Vecinos Barrio de San Diego-Casco Histórico situado en la calle del Duque nº7 – bajo, una sede que espera ser el epicentro asociativo de la ciudad por el número de actividades que se van a realizar en sus instalaciones.

El acto comenzó con unas palabras de Tomás Sánchez Ojaos, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC), quien recordó la fecha fundacional de la asociación: el 21 de noviembre de 2019. «Yo fui el primer presidente. Ahora, el actual ha conseguido un local mejor que, a buen seguro, beneficiará al Casco Histórico».

Seguidamente intervino Luis Ibáñez, presidente de la Asociación de Vecinos Barrio de San Diego-Casco Histórico, afirmando que «con la inauguración de esta nueva sede, se abre una nueva etapa pues en ella se van a realizar multitud de actividades de diferentes de colectivos las cuales van a dinamizar el centro de la ciudad. Vamos a intentar que estas instalaciones sean el centro neurálgico del tejido que conforman las asociaciones de Cartagena».

Finalmente, tomó la palabra la alcaldesa, Noelia Arroyo, exponiendo que «desde el primer momento el ayuntamiento ha apoyado a la asociación de vecinos y, desde luego, no nos hemos equivocado. El local que hoy se inaugura confirma todo el trabajo y el esfuerzo que habéis realizado y continuaréis llevando a cabo para impulsar el Casco Histórico».

En la nueva sede se van a realizar multitud de iniciativas. Tienen  una superficie de 150 m², por lo que se pueden realizar distintas actividades a la vez gracias a que goza de tres espacios separados por escaleras, un despacho y dos almacenes. Asimismo, estará abierta todos los días de diario desde las cinco de la tarde hasta las diez de la noche.

El local también va a ser la sede de otras asociaciones como ‘Mediación 365’, dedicada a trabajar con conflictos familiares, laborales o de trato diario; ‘Vientos de Cartagena’, constituida por mujeres que han superado el cáncer de mama; ‘Astrabainc’, que ayuda a integrarse en la sociedad a personas en situaciones desfavorecidas; la asociación de cartas y tableros (ADCT) dedicada a juegos de rol; y la Asociación de Mujeres Modernistas ‘Carmesí’ que, además de sus actividades, también van a impartir talleres de costura.

Por otra parte, hay otros colectivos que van a realizar actividades como la asociación ‘Gromada’ de Ucranianos en Cartagena, que va a llevar a cabo talleres de bailes populares; el colectivo ‘La Huertecica’, prestando servicio psicológico para personas con problemas de adicciones; y el Grupo de Explotación Subacuática de Cartagena (GESC), dedicado a fomentar el buceo inclusivo y, también, entre escolares en riesgo de exclusión social.

En el local se van a impartir cursos de la Universidad Popular de diferentes temáticas como meditación, liberación del estrés o respiración consciente. Igualmente, se van a prestar sesiones de apoyo escolar a alumnos de primaria y, también, talleres de capoeira tanto infantil como para adultos.

«Entre las futuras actividades a desarrollar por la asociación se encuentran la participación en la tradicional ofrenda floral del Viernes de Dolores a la Virgen de la Caridad, así como la organización de las Cruces de Mayo del Casco Histórico. Tenemos muchas ilusiones en que esta nueva sede va a dinamizar el Casco Histórico de Cartagena», afirmó Ibáñez.

Durante la inauguración del local actuó el coro rociero de mujeres ‘Alba’ en el que la alcaldesa se ‘arrancó a bailar’, lo que gustó mucho y fue muy aplaudido por los asistentes. Todo finalizó con un ágape en el que los presentes aprovecharon para intercambiar impresiones.

El acto contó con una amplia representación política con la asistencia de Cristina Mora, concejal del Distrito; Paqui Martínez Sotomayor, concejal de Participación Ciudadana; Beatriz Sánchez del Álamo, concejal de Turismo; Enrique Pérez Abellán y Ricardo Segado, concejales de Movimiento Ciudadano; y Manuel Torres, Isabel María Andreu y Pecho Soto, concejales del PSOE.

Asimismo, no quisieron perderse la cita Loren Cris Colina, vicepresidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena y Comarca (FAVCAC); y María José Dato, Pedro García Martínez y Carmen Llorca, presidentes de las asociaciones de vecinos del Barrio de la Concepción, El Algar y Las Lomas de Canteras, respectivamente.

También estuvieron presentes Rocío Carrera, presidenta de la Asociación de Mujeres Modernistas ‘Carmesí’; Igor Mykhayliv, presidente de la asociación ‘Gromada’ de Ucranianos en Cartagena; José Antonio Soto, presidente del Grupo de Exploración Subacuática de Cartagena (GESC); y Antonio Ferrer, presidente de la Asociación Belenista de Cartagena.

Igualmente, asistieron Juan Manuel Carrillo, hermano mayor de la Archicofradía de la Virgen del Carmen; Nilsa Vera y Mamen Bonmatí, representantes de la asociación REDMADRE; José Conesa, presidente regional de la Unión Nacional de Antiguos Oficiales y Suboficiales de las Milicias Universitarias (UNAMU); el influencer Sergio Nova Ocio; y el joven escritor Daniel Collado.

Noticias de Cartagena

Los trabajos arqueológicos han permitido recuperar munición y pertrechos militares del siglo XIX

José Sánchez, cronista oficial del municipio, los interesados podrán descubrir el Museo de Bolillo, la Casa del Folklore o la parroquia de la zona

Ambos corredores acaban primeros en la prueba de 22.5 kilómetros de este trofeo Repsol por los entornos mineros de Sierra Gorda y Cabezo Rajao

La propuesta de Titiriguiri Teatro está incluida en la programación diseñada por Cultura del Ayuntamiento