Alumnos de más de 100 centros han participado en una iniciativa que acerca a los estudiantes al valor histórico, económico y medioambiental del puerto
El programa 'Conoce el Puerto de Cartagena', iniciado en el curso 2021-2022, se ha consolidado como una de las iniciativas más destacadas en el ámbito educativo de la Región de Murcia. Desde sus comienzos, más de un centenar de centros han participado en esta actividad, por la que han pasado más de 6.000 estudiantes, que han podido conocer aspectos relevantes históricos, económicos y medioambientales del Puerto de Cartagena.
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, destacó que "iniciativas como esta acercan al alumnado a la evolución histórica del Puerto desde la antigüedad hasta nuestros días, con lo que se fomentan las vocaciones científicas y el conocimiento del medio industrial y comercial, y se contribuye a la difusión del patrimonio natural del Puerto, con especial atención a la defensa de la fauna y la flora marina".
En esta actividad han participado desde su puesta en marcha más de un centenar de centros educativos y en esta nueva edición ha contado en concreto con alumnos de 5° y 6° de Educación Primaria.
A partir de las visitas guiadas a las instalaciones, los estudiantes aprenden, entre otros aspectos, sobre la evolución histórica de las dársenas, los procesos de estiba y desestiba y la relevancia del puerto dentro del sistema económico regional y nacional.
Este curso han sido seleccionados estudiantes de distintos municipios: Alhama de Murcia, Aledo, Alguazas, Archena, Calasparra, Cartagena, Jumilla, Lorca, Molina de Segura, Mula y Murcia. En la ciudad portuaria participaron en esta actividad los alumnos del CEIP La Concepción y el CEIP Santiago Apóstol de Miranda, dos colegios con un fuerte vínculo con el entorno portuario de Cartagena.
"Se trata de un programa que sigue fomentando la sensibilización sobre el patrimonio natural del puerto, poniendo especial hincapié en éste, sobre todo en la conservación de la fauna y flora marina, así como en la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible", indicó Carmen Balsas.
El Puerto de Cartagena ha sido clave en el desarrollo de su zona de influencia tanto desde el punto de vista económico como social, favoreciendo el crecimiento de sus comunidades y su conexión con el resto del Mediterráneo.
Se apuesta así con este programa por un compromiso de las instituciones con la educación, la sostenibilidad y el desarrollo económico y social de la Región de Murcia.