Cartagena

Cartagena acoge el encuentro del proyecto europeo Rural Transition Labs para impulsar la adaptación climática en entornos rurales

Durante tres días los socios de la iniciativa han tenido la oportunidad de conocer la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años

El proyecto europeo RURAL TRANSITION LABS, enmarcado en la iniciativa Interreg Sudoe, ha avanzado con la celebración de un importante encuentro en Cartagena los días 29, 30 y 31 de enero. Este evento ha reunido a socios de España, Francia y Portugal con el objetivo de exponer los proyectos en marcha en las diferentes ciudades piloto y avanzar en la estrategia de adaptación climática de entornos rurales.

Durante estas jornadas, los socios del proyecto han tenido la oportunidad de conocer de primera mano la problemática del territorio oeste de Cartagena y los retos que enfrenta la región en los próximos años.

UN ENCUENTRO DIVIDIDO EN TRES JORNADAS

El evento arrancó el 29 de enero con una sesión inaugural en el aula de CETENMA, socio del Ayuntamiento de Cartagena en este proyecto.

La jornada principal, celebrada el 30 de enero, estuvo organizada por el Ayuntamiento de Cartagena en el Aula de la Naturaleza de Los Puertos de Santa Bárbara, una de las instalaciones más recientes en el entorno rural. Este encuentro permitió un intercambio de conocimientos y experiencias entre los socios del proyecto, impulsando las actuaciones previstas en los municipios europeos participantes.

El objetivo es aportar soluciones viables para la adaptación climática del territorio, así como movilizar a los diferentes actores locales para promover la co-creación de estrategias de desarrollo sostenible.

CLAUSURA EN EL ARCHIVO MUNICIPAL

El encuentro internacional ha concluido hoy viernes, 31 de enero, con una jornada en el Archivo Municipal de Cartagena, ubicado en el Real Parque de Artillería. En este acto de clausura han participado los concejales José Ramón Llorca (Agricultura) y Cristina Mora (Proyectos Europeos), quienes han destacado los avances logrados y los próximos pasos a seguir en este ambicioso proyecto de cooperación europea.

Este evento representa un importante paso adelante en la estrategia de desarrollo sostenible y adaptación climática de los entornos rurales del suroeste de Europa, reforzando el compromiso de Cartagena con la innovación y la colaboración internacional.

Noticias de Cartagena

La alcaldesa Noelia Arroyo asistió al evento, celebrado este sábado en la plaza Juan XXIII

Con la Nit del Foc y la cremá ardió la falla instalada en el puerto con la que los falleros han agradecido la ayuda de Cartagena en la DANA poniendo fin a unas fiestas con máscletás, paella y ofrenda a la Virgen de los Desamparados

Hasta 350 kilos de pólvora se han empleado en este espectáculo pirotécnico, siendo uno de las más potentes elaborados hasta la fecha, el triple de lo que habitualmente se usa en las Fallas de Valencia

Giménez Gallo: ""Permitiría mejorar la coordinación directa, garantizar una gestión eficaz de los intereses del Estado y ofrecer una atención más cercana y eficiente a los ciudadanos""

La imagen, obra de Juan Miguel Sánchez Nieto 'Juanmi', has sido elegida entre las once propuestas presentada para ilustrar el evento que se celebra el 17 de mayo

VOX advierte de que la colocación de la bandera arco iris y la bandera lésbica puede desestabilizar el gobierno municipal