Cartagena

La programación familiar de La Mar de Músicas viene con talleres y la vuelta de los conciertos

Más de 250 plazas gratuitas, para niños desde los 3 años y jóvenes hasta 25

La Mar de Músicas va más allá de su programación musical y es que sus actividades paralelas son uno de los elementos diferenciadores del festival de Cartagena. Arte, cine, literatura y un programa familiar, La Mar Chica, que esta edición viene con cambios. Las actividades salen a la calle, se harán en la plaza del CIM y en la plaza Héroes de Cavite, se amplían las edades, con actividades para jóvenes de hasta 25 años, y vuelven cinco años después los conciertos, que no se llevaban a cabo desde 2019. Las plazas para las inscripciones del programa familiar de La Mar de Músicas comienzan este viernes, 28 de junio, a partir de las 09:00 horas, en la web cultura.cartagena

La Mar Chica está organizada por el Ayuntamiento de Cartagena, y este año, cuenta con el patrocinio de Hozono Global y la colaboración de Ikea. Todas las actividades son gratuitas y se llevarán a cabo, del 15 al 18 de julio. 

"En esta ocasión y como novedad, se realizarán talleres y actividades al aire libre y para todas las edades y se recuperarán los conciertos para público infantil-familiar que se no se realizaban desde la edición 2019, todo ello en Plaza Héroes de Cavite y Plaza del CIM desde las 19:00 horas. El taller Sabores del Mediterráneo continuará realizándose en El Batel, del 15 al 18 de julio, en horario de 11:00 a 12:30 h. Un total de 250 plazas gratuitas para niños y niñas desde los 3 años y jóvenes hasta los 25 años" ha indicado el concejal de Cultura, Nacho Jáudenes. 

Los talleres para esta edición giran en torno al Especial Islas del Mediterráneo. Talleres creativos en los que desarrollar la imaginación creando piezas de escayola inspiradas en poemas de Kavafis o animales fantásticos marinos, de gastronomía para degustar los sabores del mediterráneo, de música con batucada y taller de baterías en la calle o gincanas de juegos y manualidades o científico-tecnológica en la que se darán a conocer diferentes tecnologías -realidad virtual, escaneado 3D, termografía y fabricación aditiva- mediante el desarrollo de un conjunto de pruebas divertidas.

Desde 2019 no se celebraban conciertos para la programación familiar y vuelven este año. Se llevarán a cabo en la plaza del CIM. Cada jornada de talleres, finalizará con la celebración de un concierto.  Se ha programado El rock se cuela en La Mar Chica un concierto diferente donde se fusionan el rock, con otros estilos contemporáneos. Por La Mar Chica también pasará El Loren, que ofrecerá un espectáculo musical creado con objetos reciclados y La Resonante Basuband con un concierto que no dejará a nadie indiferente, interpretado con instrumentos construidos a partir de residuos y objetos cotidianos, más de 30 instrumentos diferentes puestos en escena en una gran variedad de timbres y ritmos.

Además, los jóvenes entre 15 y 25 años podrán participar en una jam session, un espacio de micro abierto en el que tanto solistas como grupos podrán darse a conocer.

El plazo de inscripción se abre el viernes 28 de junio en cultura.cartagena

PROGRAMACIÓN LA MAR CHICA

Del 15 al 18 de julio

Taller Sabores de las Islas del Mediterráneo. Del 15 al 18 de julio. De 11 a 12:30 horas. Auditorio El Batel. 12 plazas. De 8 a 12 años. Inscripciones. 

Lunes, 15 de julio

Taller Naúfragos en las Islas del Mediterráneo. Lunes, 15 de julio. Plaza Héroes de Cavite. De 19 a 20:30 horas. 40 plazas. A partir de 3 años. Inscripciones. 

Taller de batucada. Lunes, 15 de julio. Plaza Héroes de Cavite. De 19 a 20:30 horas. 40 plazas. A partir de 8 años. Inscripciones. 

Concierto El rock se cuela en La Mar Chica. Lunes, 15 de julio. Plaza del CIM. 20:30 horas. 

Martes, 16 de julio

Taller Baterías en la calle. Martes, 16 de julio. Plaza del CIM. De 19 a 20:30 horas. A partir de 12 años. No es necesaria inscripción. 

Concierto. Jam session. Micro Abierto. Plaza del CIM. 20:30 horas. Dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años. Inscripciones. 

Miércoles, 17 de julio. 

Taller Pintando Mediterráneamente. Plaza Héroes de Cavite De 19:00 a 19:40 h y de 19:50 a 20:30 h. 20 plazas, a partir de 6 años, acompañados de un adulto. Inscripciones. 

Yincana científico-tecnológica. Descubriendo la tecnología en las Islas del Mediterráneo. Plaza del CIM. De 19:00 a 20:30 h. 50 plazas de 8 a 13 años. Inscripciones. 

Concierto El Loren. Plaza del CIM. 20:30 horas. 

Jueves, 18 de julio. 

Taller Animales fantásticos. Plaza Héroes de Cavite. De 19:00 a 20:30 h. 15 plazas de 6 a 12 años. Inscripciones. 

Concierto La resonante Basuband. Plaza del CIM. 20:30 horas. 

Noticias de Cartagena

Están formados en natación, primeros auxilios, prevención de accidentes y rescate para comenzar a trabajar este 1 de julio en las playas de Cartagena

Giménez Gallo: ""Nuestra propuesta es que las familias monoparentales cartageneras reciban una ayuda municipal o regional para afrontar esta discriminación en su recibo del IBI""

Ayuntamiento, clubes y vecinos han rendido un homenaje póstumo al que fuera uno de los principales promotores del deporte y de la mejora de las instalaciones deportivas de la localidad

El cartel es obra del ilustrador Carlos Buendía, que ha trabajado con revistas internacionales como Vogue o Elle