Cartagena

MC propone la participación activa de las Juntas Vecinales en el Plan General de Ordenación Urbana

Giménez Gallo: "Consideramos que se debe construir una comisión de trabajo en cada una de las Juntas Vecinales para estudiar el contenido del documento y presentar las mejoras que se consideren"

La Comisión del Gobierno Municipal dio el visto bueno recientemente a la aprobación inicial y exposición pública del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

MC Cartagena considera que las alegaciones que se planteen tras su aprobación definitiva al Plan General de Ordenación Urbana deben servir para mejorar su confección. Para ello es importante articular todo tipo de procedimientos participativos para colaborar en este proceso, con especial incidencia aportando las mejoras que consideren para el bien de sus barrios y diputaciones.

"Desde MC consideramos que se debe construir una comisión de trabajo en cada una de las Juntas Vecinales", asegura Jesús Giménez. Dicha comisión debe estar integrada por los portavoces de cada grupo político en coordinación con el presidente de cada Junta Vecinal, para estudiar el contenido del documento del nuevo PGOU, "y plantear, en su caso", alegaciones, añade el portavoz de MC.

Con esta mesa de trabajo se podrán poner en común todas aquellas mejoras que se consideren para cada uno de los barrios y diputaciones del municipio que cuenten con estos órganos de participación, con el objetivo de que se tenga en cuenta el contexto y el entorno en el que se encuentran.

Posteriormente, se elevarán como alegaciones durante el periodo de exposición y tramitación pública para mejorar su texto y contenido si así fuera necesario.

Presentación abierta al público por los técnicos

El portavoz de MC, Jesús Giménez Gallo señala que solicitarán que se realice una presentación pública por parte de técnicos municipales en el Luzzy "para que cualquier ciudadano pueda asistir y entender el contenido del documento".

Además, reclamamos que se facilite una copia escrita del PGOU en cada una de las OMITA del municipio "para que esté a disposición y consulta de todo vecino que no tenga acceso o práctica con las nuevas tecnologías", añade Giménez Gallo. "Tantos años de espera exigen la agilidad y diligencia que no ha tenido el gobierno, pero también un documento útil y fruto de la mayor participación", concluye el portavoz de MC.

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""