Cartagena

Descubre Cartagena con el festival Rock Imperium: Gastronomía, museos y playas

Cerca del recinto de conciertos está el puerto, la playa de Cala Cortina, el casco histórico y el Museo del Teatro Romano

El festival Rock Imperium se celebra en Cartagena (España) del 19 al 22 de junio en el gran césped del parque de la Cuesta del Batel, junto a una muralla del siglo XVIII y a pocos metros del mar Mediterráneo. Gastronomía, museos y playas son también los atractivos que Cartagena ofrece a los asistentes del festival. (You can read this information in English by clicking here)

Cartagena es una ciudad milenaria en la que gracias al Rock Imperium han triunfado leyendas del rock y el heavy metal como Europe, Scorpions, Kiss o Judas Priest. Estos últimos, que actúan este miércoles 19 de junio, son el cabeza de cartel de esta tercera edición del festival. 

Antes que ellos también triunfaron en Cartagena el general cartaginés Aníbal Barca y el general romano Publio Cornelio Escipión. Ambos lideraron los dos bandos de una de las batallas más intensas del Mediterráneo, las Guerras Púnicas, que se libraron en Cartagena años antes de Cristo. Cada mes de septiembre se recrea esta batalla por cientos de personas en el mismo parque donde se celebra el Rock Imperium con las fiestas de Carthagineses y Romanos. 

DEL TEATRO ROMANO AL PRIMER SUBMARINO

Vencieron los romanos y fundaron Carthago Nova, la actual Cartagena. A partir de ahí comenzó una época de esplendor en la ciudad, que hoy se puede visitar. Cartagena tiene abiertos al público los museos más visitados de la Región de Murcia. Se trata del Teatro Romano, así como museos como el Barrio del Foro Romano o el Augusteum. 

Además, se puede conocer también la historia contemporánea de la ciudad en museos como el Refugio de la Guerra Civil, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQVA) o el Museo Naval. En este último se encuentra el primer submarino de propulsión eléctrica, fabricado por el cartagenero Isaac Peral. Toda la información sobre los museos de Cartagena puertodeculturas.cartagena

Cartagena es también en sí un museo que se puede ver en un simple paseo en llano. Caminando por el casco histórico se pueden ver edificios modernistas emblemáticos, como el Palacio Consistorial o el Casino de la calle Mayor. Además, también hay construcciones militares en funcionamiento hoy en día, como el Arsenal, base de submarinos de la Armada Española. Los nuevos sumergibles se están fabricando hoy en día en los astilleros de Cartagena.

Muestra del legado militar de Cartagena hay un sinfín de castillos y fortalezas militares que defienden la ciudad. A ellos se puede llegar a través de senderos que transcurren junto al mar. Flanquean el puerto de Cartagena los castillos de Galeras y San Julián, y las baterías de La Podadera y Cala Cortina. 

PLAYA A 5 MINUTOS DEL FESTIVAL

En Cala Cortina se encuentra la playa urbana de Cartagena, un lugar de aguas cristalinas y baño tranquilo que se sitúa a una caminata del recinto del festival Rock Imperium. Para ir más cómodo a la playa se puede usar el transporte público. El Bus Playa conecta la ciudad de Cartagena con Cala Cortina y la playa de El Portús. Esta última, situada en la zona oeste de Cartagena, tiene una zona de baño naturista. Más información sobre la línea 12 de bus en cartagena. Además, Cartagena cuenta con playas singulares, más alejadas de la ciudad: La Azohía, La Manga, Cabo de Palos o el parque natural de Calblanque. Más información en la web turismo.cartagena

ARROZ CALDERO, MARINERAS, CAFÉ ASIÁTICO...

La gastronomía mediterránea de Cartagena es uno de los grandes atractivos de la ciudad. En ella brillan sabores como el arroz caldero, los salazones, los crespillos, los michirones, las marineras y el café Asiático.  La oferta gastronómica de Cartagena cuenta con restaurantes con Estrella Michelin e infinidad de bares, cafeterías y restaurantes destacados con soles y soletes de la Guía Repsol.

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""