Cartagena

VOX denuncia que Cartagena no puede soportar un año más los altercados del CETI

Exige que la Guardia Civil vigile el recinto y sus alrededores

La Secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, se reunió ayer con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, con quien se comprometió a desmantelar el campamento de inmigrantes ilegales situado en el antiguo Hospital Naval dentro de un año, en junio de 2025.

El Grupo Municipal de VOX en Cartagena rechaza ese compromiso, por falso. “En octubre del año pasado dijeron que desmontarían el campamento el 31 de marzo: lo incumplieron. Luego, que lo harían el 31 de junio: también incumplieron.

Ahora, que lo van a desmontar en junio de 2025. Lógicamente, no lo creemos”, afirmó el portavoz del Grupo, Gonzalo López Pretel. “En cualquier caso, la intención del Ministerio es traer más inmigrantes a Cartagena.

El pasado 9 de abril el Congreso de los Diputados dio 'luz verde' a la regularización de cerca de 500.000 inmigrantes ilegales. Con esta decisión se espera que, a final de año, lleguen a Cartagena cerca de 10.000.

La situación va a superar cualquier límite posible y será insostenible. No podemos esperar a que el campamento sea desmontado dentro de doce meses, sabiendo además que nos están mintiendo.

Exigimos que se cumpla lo que se aprobó en el Pleno Municipal, que destinen efectivos de la Guardia Civil al Hospital Naval y que lo cierren ya”, ha afirmado el portavoz.

El pasado 6 de junio, un grupo de inmigrantes ilegales protagonizó un incidente que fue calificado como 'motín' por fuentes del Ayuntamiento de Cartagena.

Tuvieron que acudir cuatro patrullas y varias unidades del Grupo Operativo Especial de Seguridad Ciudadana (GOESC) de la Policía Local para poner orden.

La delegada del Gobierno mintió al negar que se produjera incidente alguno. Pero anoche se repitieron los enfrentamientos.

Según informa Pretel, “los vecinos nos cuentan que se escucharon gritos, peleas y cristales rotos, por lo que tuvo que intervenir la Policía Local.

¿Vamos a tener que aguantar durante todo un año desórdenes, inseguridad y altercados continuos?” La secretaria de Estado de Migraciones también anunció que se van a derivar a los inmigrantes ilegales situados en Cartagena a catorce CETIs en otros puntos de España.

Para el portavoz de VOX, esto no solucionará el problema, “dado que se ha provocado un inmenso 'efecto llamada' con la regularización de medio millón de inmigrantes ilegales, que hará que vengan más.

Es urgente que se ponga fin al problema de la inmigración ilegal, masiva y descontrolada. Y esto se consigue atajándolo en sus causas y no en sus consecuencias; o sea, yendo a su raíz.

Hay que desarrollar una política de Estado clara en materia de inmigración que contemple la lucha contra las mafias que trafican con personas y que les llevan a jugarse la vida”.

Finalmente, Pretel también recuerda que “nosotros fuimos el único partido que se opuso hace dos años y medio a la apertura del CATE y, el año pasado, al campamento del Hospital Naval.

Como anunciamos entonces, el problema se ha agravado y traen más inmigrantes ilegales a Cartagena. De aquellos fangos, estos lodos. Y con el 'efecto llamada' que están provocando, los lodos terminarán ahogándonos a todos”, concluyó el portavoz. 

Noticias de Cartagena

Junto a Cartagena han estado Zaragoza, Madrid, Málaga, Valencia y Valladolid

Con fondos municipales también se ha equipado este local con nuevo mobiliario, así como mejorado la red de climatización

Noelia Arroyo ha participado este miércoles en el encuentro celebrado en Valencia al que han asistido empresarios, alcaldes y expertos en urbanismo, donde se ha hablado de turismo y diversificación de la economía

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""