Cartagena

Todo listo en Cartagena para recibir a partir del miércoles a 50.000 personas en el Rock Imperium

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

Cartagena se prepara para acoger la tercera edición del Rock Imperium, el festival más grande de la Región y uno de los principales festivales de rock de España. Este evento atraerá a miles de aficionados provenientes de 45 países que vienen a escuchar música, a visitar la ciudad, y disfrutar de las playas, la hostelería y las playas.

El festival, que se celebrará del 19 al 22 de junio, con grupos en el cartel de la talla de Judas Priest, Avantasia, Extreme o Saxon, generará un impacto económico estimado en 16 millones de euros. Se espera una asistencia masiva con más de 50 bandas de rock actuando en un área de 50,000 metros cuadrados en la Cuesta del Batel.

La alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, ha destacado durante una visita al recinto del festival este lunes que "el festival sigue creciendo para ofrecer los mejores grupos en la ciudad, y también la programación que se diseña en paralelo para que sea uno de los festivales de mayor prestigio nacional". La primer edil ha recorrido el Parque del Batel junto a los concejales de Seguridad Ciudana y Cultura, José Ramón Llorca e Ignacio Jáudenes, respectivamente, el director del festival, Juan Antonio Muñoz y el Secretario General de la Consejería de Cultura, Juan Antonio Lorca.

En solo tres años, el festival ha crecido de 2 a 4 días, de 30 a 50 grupos. Para garantizar la comodidad y la seguridad de los espectadores, se ha ampliado el recinto en esta edición hasta los 50.000 m². A pesar de ese crecimiento, la organización ha trabajado para reducir al mínimo posible los días de montaje y el tiempo de ocupación del parque y los viales, que en esta ocasión será de un mes.

Se espera una asistencia de alrededor de 50.000 personas, con una reversión de la ciudad que se estima en 16 millones de euros, y una ocupación hotelera que desde el sector estiman que será del 100%. La aportación municipal al festival en esta edición se sitúa en 145.000 euros.

Para garantizar la seguridad y comodidad de los asistentes, el Ayuntamiento de Cartagena ha implementado un robusto dispositivo de seguridad. Habrá 306 efectivos diarios, incluyendo agentes de policía local, miembros de protección civil y bomberos, encargados de velar por el bienestar de los asistentes.

LUDOTECA EN EL RECINTO

Para facilitar la conciliación a los padres que acuen al festival con niños pequeños este año se ofrece un servicio de ludoteca, en la que podrán estar los niños de 4 a 12 años. El aforo es limitado, por ello hay que reservar plaza con tiempo. Estará disponible por grupos de 13:30 a 17:00 horas, de 17:00 a 20:00 horas, de 20:00 a 23:00 horas y de 23:00 a 02:00 horas. En ella no se permitirán dejar objetos personales, no se dará de comer a los menores. y habrá baño, sombra y agua.

TRANSPORTES

Se han tomado medidas para mejorar el transporte durante los días del festival. Se han levantado las restricciones para los taxis, permitiéndoles operar sin limitaciones para facilitar el traslado de los asistentes. Por otra parte, se va a habilitar un bus lanzadera desde el Centro Comercial La Rambla, con billetes a un euro para cada trayecto (2€ ida y vuelta) y los siguientes horarios:

Miércoles 19 de Junio

10:00h - 16:00h frecuencia cada 20 minutos.

16:00h – 22:00h frecuencia cada 10 minutos.

22:00h – 23:30h frecuencia cada 20 minutos.

23:30h – 02:00h frecuencia cada 10 minutos. (Según demanda de usuarios).

De Jueves 20 a Sábado 22 de Junio

11:00h - 16:00h frecuencia cada 20 minutos.

16:00h – 22:00h frecuencia cada 10 minutos.

22:00h – 23:30h frecuencia cada 20 minutos.

23:30h – 02:00h frecuencia cada 10 minutos. (Según demanda de usuarios).

Además, del 10 al 28 de Junio la Línea 3 Cartagena-Canteras (Por Tentegorra) será gratuita para todos los usuarios durante el periodo de cortes y ocupación del festival para mitigar el impacto sobre las zonas habituales de aparcamiento. El servicio reforzará frecuencias en las bandas de máxima afluencia coincidentes con los horarios de entrada y salida de la comunidad universitaria según demanda.

Noticias de Cartagena

Giménez Gallo: ""Debemos votar sí para entrar en fase de alegaciones con el objetivo de comenzar a mejorar el Plan General y que sirva como una herramienta de desarrollo para los cartageneros""

El director general de Medio Ambiente anuncia que la Comunidad actuará subsidiariamente y el concejal de Presidencia asegura que la salud de los vecinos es lo primero

La formación del Ayuntamiento abarca idiomas, informática, ciberseguridad, sanidad, búsqueda de empleo y recursos para el tiempo libre

Visitas al pórtico, actividades familiares o rutas en las que conocer la historia romana de la ciudad componen la programación estival de este museo