Cartagena

20.000 vehículos y 5.000 peatones corren diariamente el riesgo de sufrir un accidente a su paso por las distintas vías del municipio

Pérez Abellán: "MC viene avisando al Gobierno local desde hace más de cinco años sobre algunas incidencias peligrosas, que éste se niega a solucionar"

Los desperfectos del asfalto en la calzada, inadecuados trazados y el déficit de señalización e iluminación, son algunos factores de riesgo que presentan tanto la vía pública como las carreteras de nuestro municipio. De igual forma, la falta de atención y de toma de medidas por parte de las administraciones responsables de estas infraestructuras a la hora de solucionar estas deficiencias, pone en riesgo a los peatones y a los conductores.

Así pues, para el edil de MC Cartagena, Enrique Pérez Abellán, "la administración competente y responsable de estas infraestructuras debe de actuar de inmediato cuando surge la incidencia para disminuir y prevenir con actuaciones específicas, que solventen la peligrosidad de los posibles accidentes".

Y hace especial hincapié en que "desde MC venimos avisando al Gobierno local desde hace más de cinco años de algunas incidencias peligrosas para que, bien gestione o bien ejecute acciones preventivas y obras en determinados puntos de nuestro municipio que reduzcan el riesgo de accidentabilidad. Máxime cuando estas carreteras y vías públicas son puntos de accesos a servicios escolares, hospitalarios, consultorios médicos o centros de trabajo; moviendo un tráfico diario de más de 15.000 vehículos en el caso de la Carretera del Sifón, 3.500 la carretera T. XVIII-2 en el Algar, calle Acacias y Piñero en la misma diputación, Acuario en La Palma y paso a nivel de Pozo Estrecho-La Palma en la RM. 311 con unos 4.500 vehículos, que son sólo una muestra de otras muchas zonas más de riesgo que se dan en el municipio".

"Estas incidencias y otras como reforzar y ubicar nuevos pasos peatonales, las venimos recordando en distintos plenos y el gobierno de Arroyo hace caso omiso para su ejecución o gestión, cuando deberían hacerlas efectivas en beneficio de los usuarios. Por ello volveremos a reiterar e insistir con próximas iniciativas en el siguiente Pleno", finaliza Pérez Abellán.

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023