Cartagena

El Ayuntamiento reconoce la labor del Instituto Bernabeu en su veinte años de fomento de la natalidad en Cartagena

El primer teniente de alcalde, Diego Salinas, ha participado en el acto de conmemoración de la apertura de la clínica en nuestra ciudad

En la tarde de ayer, el Instituto Bernabeu ha celebrado un acto para conmemorar el vigésimo aniversario de la inauguración de su clínica de reproducción asistida en Cartagena, mediante la cual han realizado una labor asistencial a pacientes que buscan convertirse en padres y madres pero no pueden conseguirlo de forma natural.

En el evento ha intervenido el primer teniente de alcalde, Diego Salinas, quien ha destacado que, en estos veinte años, el Instituto Bernabeu “ha desarrollado en Cartagena una medicina reproductiva innovadora, de vanguardia y ha prestado un trato personalizado a cada paciente, convirtiéndose en un referente no solo en nuestro municipio, sino también en el resto de la Región. Por ello, quiero agradecer al director médico de Instituto, el doctor Rafael Bernabeu, por haber apostado por nuestra ciudad cuando decidió abrir este centro hace dos décadas”.

“Desde el Ayuntamiento reconocemos la labor que lleva realizando el Instituto Bernabeu en Cartagena y, en concreto, el trabajo de su director, Carlos Alvarado, por encabezar este centro. Estamos muy orgullosos de poder tener esta magnífica clínica aquí”.

También ha tomado la palabra la codirectora médica, Andrea Bernabeu, quien se ha desplazado a hasta Cartagena para estar presente en el acto afirmado que “desde su fundación hace cuarenta años, el Instituto Bernabeu atrae a pacientes llegados de todo el mundo, en concreto, de 137 países, y cuenta con 9 clínicas repartidas en Madrid, Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia”.

“Desde su apertura, han nacido más de 700 niños y niñas por los tratamientos de reproducción asistida del Instituto. Esto se traduce en que cada 10 días nace un bebé gracias a nuestros profesionales. La clínica de Cartagena atiende a familias de toda la Región de Murcia”.

También ha tomado la palabra del director general de Salud Pública y Adicciones de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, José Jesús Guillén, quien ha expuesto que “en Cartagena, la natalidad se ha reducido un 15% los últimos cinco años y, al mismo tiempo, ha aumentado el porcentaje de mujeres que dan a luz con más de 35 años, pasando de suponer el 32% de todos los nacimientos en 2017 al 36% en 2022. Este retraso de la maternidad hace que, cada vez más, haya que recurrir a técnicas de reproducción asistida para lograr un embarazo”.

El centro médico del Instituto Bernabeu en Cartagena, situado en la calle Duque Severiano, cuenta con unas instalaciones dotadas de quirófano, zona de recepción, sala de espera, consulta médica, laboratorios propios de fecundación in vitro y de andrología, así como habitaciones individuales de recuperación. Su equipo humano está compuesto por dos ginecólogos, tres biólogos, además de personal técnico y sanitario, de administración y recepción.

Noticias de Cartagena

El proyecto AgriFOODTech ha logrado financiación europea para convertir a la Región en referente tecnológico del sector primario

Se trata de una investigación realizada por la UCAM junto al Observatorio Municipal de la Salud del Ayuntamiento de Cartagena

López Escolar: ""Perdemos banderas azules en nuestra costa, no mejoramos el servicio de Protección Civil, no solucionamos los problemas de accesibilidad y no aumentamos el baño asistido que tanto nos reclaman""

La imagen, obra de la cartagenera Marta Pavía, acompañará al evento que se celebra el sábado 24 de agosto y contará con la participación de unos 2.000 romeros

La novena edición fue la más numerosa con las sesiones estrella de Tony Aguilar y el holandés Nilz Van Zandt

Cerca del recinto de conciertos está el puerto, la playa de Cala Cortina, el casco histórico y el Museo del Teatro Romano