Cartagena

Cartagena muestra orgullosa sus alcachofas en la IV edición de ´El colmo de los colmos´

La alcaldesa y el presidente de la Comunidad Autónoma han participado este viernes en el evento de promoción de la hortaliza celebrado en la finca de Palec Ecológico junto a La Puebla

La alcaldesa, Noelia Arroyo, acompañada por el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, han asistido este viernes 10 de marzo a la IV edición de ‘El colmo de los colmos’, evento de promoción de la alcachofa que se ha celebrado en la finca de la empresa Palec Ecológico, ubicada en las cercanías de La Puebla.

Allí, Arroyo ha destacado la gran calidad de esta preciada hortaliza que se cultiva en el Campo de Cartagena, “tierra de alcaciles o, como decían nuestros abuelos, de alcasiles, que forman parte de nuestro paisaje, de nuestra historia y de nuestra nuestra gastronomía”.

La alcaldesa también hacía hincapié en la importancia que la producción de alcachofas está adquiriendo como “símbolo de un sector agrícola moderno y emprendedor que es capaz de colocar esta producción en toda Europa”.

En el transcurso del evento, al que también han asistido el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Antonio Luengo, el presidente de la Asociación para la promoción del consumo de la alcachofa, Antonio Galindo, el concejal de Descentralización, Diego Ortega, y otros concejales de la corporación, entre los que se encontraba Enrique Pérez Abellán, se ha procedido al tradicional corte del segundo colmo de alcachofas.

En la actualidad, la Región de Murcia es la mayor productora nacional (40%) y la más exportadora de alcachofa de España, (30% de las exportaciones), siendo sus principales destinos Francia, Italia, Países Bajos, Alemania, Bélgica y Reino Unido.

Noticias de Cartagena

Más de 40 imágenes, seleccionadas de entre el centenar que se presentaron al certamen, se exhiben en la muestra hasta el 26 de mayo en el Luzzy

Policía Local también restringe el estacionamiento de vehículos en la calle Adarve de Artillería

El objetivo de esta actuación es dar continuidad al impulso económico del centro de la ciudad, premiar el emprendimiento y reforzar las zonas comerciales emblemáticas

La bandera arco iris y la bandera lésbica ondea en los mástiles de entrada de la ciudad como muestra de respeto en este Día internacional de la Visibilidad Lésbica conforme a la moción conjunta de los grupos aprobada en 2018

Giménez Gallo: ""Sin trabajadores cualificados, sin industria naval y sin Navantia, Cartagena no podría mantener su proyecto industrial ni su liderazgo en tecnología marítima mundial""

Descontaminación de suelos, transporte o atención sanitaria en barrios, son algunos de los temas abordados en la reunión que han mantenido con la alcaldesa en el Palacio Consistorial