Cartagena

El Ayuntamiento asfaltará las calles Amatista y Madre Perla, las más largas de la Urbanización Mediterráneo

La Concejalía de Descentralización invierte 180.000 euros para el asfaltado de las principales calles del barrio

Las calles Amatista y Madre Perla de la Urbanización Mediterráneo, dos de las dos más largas y de mayor superficie de la barriada, serán asfaltadas por la Concejalía de Descentralización y Distrito 4, según anunciado la alcaldesa, Noelia Arroyo, en una visita al barrio, junto a los concejales de Descentralización, Diego Ortega, y de Distrito 4, Cristina Mora, así como el presidente de la asociación de vecinos, Sebastián García, y otros miembros de la junta directiva vecinal.

El Ayuntamiento va a destinar un total de 180.000 euros en asfalto en la Urbanización Mediterráneo. La calle Amatista cuenta con casi 5.000 m2 de superficie y unos 500 metros de longitud, mientras que la calle Madre Perla suma casi 3.000 m2, para lo que el Ayuntamiento destinará en torno a 90.000 euros para dejar en perfectas condiciones estas dos principales vías de comunicación de la Urbanización Mediterráneo, que registran a diario gran cantidad de tráfico.

“Somos conscientes que debemos seguir invirtiendo en el mantenimiento de los servicios y el asfalto es fundamental, no solo por estética de ciudad sino por algo mucho más importante, que es aumentar la seguridad vial de nuestros conductores”, ha dicho la alcaldesa.

Ya en 2022, el Ayuntamiento invirtió otros 90.000 euros en la renovación de más de 8.700 m2 de pavimento asfáltico en cinco calles: Turquesa; Gema; glorieta entre las calles Turquesa y Gema; Jade y el Vial junto a la Asociación de Vecinos.

La decisión ahora de asfaltar estas dos calles principales las ha tomado de forma conjunta Descentralización y la concejal de Distrito 4, Cristina Mora, en base a los informes técnicos sobre el estado de las vías y siguiendo las peticiones de los vecinos.

La alcaldesa también se ha referido a otras inversiones que se vienen desarrollando en la Urbanización Mediterráneo, fruto del compromiso del Gobierno con este populoso barrio, como el nuevo césped del campo de fútbol Mediterráneo dentro del Plan Césped, que está transformando a césped artificial 12 campos de 10 instalaciones municipales.

En la Urbanización Mediterráneo la inversión ha sido como la de un campo nuevo, con 317.000 euros, porque la obra ha sido mucho más profunda y se ha renovado toda la instalación de riego e iluminación, en la que juegan un total de 350 niños y jóvenes en 19 equipos.

Durante su visita, la alcaldesa y los concejales se han dirigido a los locales de Murcia Acoge, que están sometiéndose a unas obras de reforma y mejora de las instalaciones, cedidas por el Ayuntamiento en los bajos de las viviendas de promoción pública de la Urbanización Mediterráneo. Allí ha mantenido un encuentro con la trabajadora social del piso tutelado, Alba Campillo, y el presidente regional de Murcia Acoge, Abderrazsak.

“Desde el ayuntamiento de Cartagena colaboramos con Murcia Acoge en todos sus proyectos, ya que forman parte de nuestra red de entidades del municipio y es un colectivo muy visible y activo en la Coordinadora que trabaja en el barrio”, ha destacado Arroyo.

Murcia Acoge es una asociación de ámbito regional de solidaridad con las personas migrantes, que se fundó 1989. Su objetivo principal es fomentar la acogida y la promoción de las personas migrantes, así como sensibilizar a la sociedad de acogida transmitiendo una imagen real de la migración, alejada de estereotipos y tópicos, con voluntad de transformar la sociedad hacia una mayor equidad, justicia y paz.

Actualmente son varios los proyectos en los que colabora el Ayuntamiento con la asociación, como la Escuela abierta a otras culturas, así como el proyecto “Acogida e integración de las personas migrantes”, para la atención y promoción de las personas migrantes en los barrios de la Urbanización Mediterráneo, Los Dolores, San Antón, Los Barreros, La Palma y El Algar, ya que es donde se ubica una gran parte de población migrante.

Noticias de Cartagena

La compañía Journeys, del grupo MSC, desembarca en Cartagena y volverá en octubre con su buque hermano, Explora II

BS AUDIT ha auditado las cuentas para garantizar que reflejan la ‘imagen fiel’ de la situación financiera de la Universidad Politécnica de Cartagena

La iniciativa se suma a las convocadas sobre deportes, gastronomía, el Observatorio de Turismo o Cartagena DTI

Más de 50 grupos actuarán del 19 al 22 de junio en uno de los festivales de rock de mayor prestigio nacional

La concejal Delegada de Turismo, Beatriz Sánchez del Álamo, clausuró el concierto ofrecido en el centenario edificio y recogió el galardón que reconoce el apoyo del Consistorio

Giménez Gallo: ""No hay avances en infraestructuras, ni ZAL, ni AVE, ni Corredor, incluso reconocen que proyectos que abanderan como estratégicos entran en un callejón sin salida, como El Gorguel""

Los análisis realizados por el Ayuntamiento de Cartagena durante los últimos días han permitido confirmar que se ha recuperado totalmente la calidad del agua