Cartagena

Las tertulias del Casino de Cartagena (4)

Martes 14 de febrero, 19:00

D. FERNANDO GARRIDO Y TORTOSA (1821-1883). BIOGRAFÍA Y OBRA LITERARIA DE UN CARTAGENERO ILUSTRE

El objetivo de esta Tertulia es reivindicar la figura de Fernando Garrido más allá del marco ideológico y político en el cual se le suele encasillar. La trascendencia de su pensamiento, escritos y visión de la sociedad que le tocó vivir hizo de él un observador privilegiado de un siglo, el XIX, convulso, rico en ideas y en manifestaciones culturales.

Es el padre del cooperativismo español y por tanto de la economía social. Un sector productivo que abarca el 10 % del PIB, constituyen en España un total de 47.511 empresas y 37.183 entidades sin fines de lucro de acción social y fundaciones. Todas ellas emplean de forma directa a 1,35 millones de personas.

Queremos focalizar nuestra atención en su figura como escritor, poeta y pintor. Un hombre polifacético que supo compaginar su actividad política con la artística. Es precisamente esta dimensión la más desconocida. Y es, por tanto, hacia donde vamos a canalizar la Tertulia.

Para ello, nos acompañan dos personas profundamente conocedoras del período histórico y sobre todo de su obra literaria.

- Mariano García Hernández (Filólogo), es el máximo especialista a nivel nacional de la obra literaria y artística de Fernando Garrido. Su libro donde profundiza en ello, está a punto de ser publicado por la Editorial Regional. Trabajo voluminoso en donde ha dedicado más de 10 años en seguir los pasos de nuestro paisano ilustre.

Además, ha publicado Coordenadas históricas y familiares de la infancia y juventud de Fernando Garrido y Tortosa. Traducción de la novela infantilGeorgina's magic potionde Patricia Malpass. Versión inglés-español. Corrección y asesoramiento de la novela de Francisco Estrada LauretAlpes de sangre. Corrección y asesoramiento de la novelaMadame Devau y otros relatos, premioScribode Lidia López M.

- Joaquín Alcaraz Quiñorero (Historiador, pintor, ilustrador), Ha publicado varios libros y decenas de trabajos sobre educación, historia, arte y periodismo gráfico en el siglo XIX en diarios de la Región y en revistas especializadas como Anales de Historia Contemporánea de la Universidad de Murcia y Cartagena Histórica. Ha impartido cursillos, participado en congresos y dictado conferencias sobre estos temas.

Ha publicado centenares de trabajos, destacando las historias Cartagineses y Romanos y El Cantón, trabajos en cómic editados como coleccionables por el diario La Verdad en los noventa. Y Un día en el Puerto de Cartagena, publicado por la Autoridad Portuaria.

Dirige:

Cándido Román Cervantes

Profesor de Universidad, Director de la Cátedra de Economía Social y Cooperativa de la Universidad de La Laguna

Noticias de Cartagena

La medida se adopta hasta que se recuperen los niveles óptimos de calidad del agua, tras la tormenta que descargó más de 50 litros m2

Giménez Gallo: ""Se trata de intentar ponerle las pilas al gobierno de Noelia Arroyo, un gobierno que ha abandonado y olvidado la descentralización""

A las acciones que el Consistorio realiza presencialmente, junto a Policía Nacional y Policía Municipal, se suman actuaciones para evitar que el colectivo sufra estafas o robos relacionadas con el uso de las Nuevas Tecnologías

Durante el primer semestre de 2024 la ciudad ha acogido cerca de 90 congresos, jornadas y eventos que han contado con más de 15.200 asistentes

El ecosistema del Ceeic suma un total de 36 EIBT y es el centro que más empresas tecnológicas reconocidas con dicha enseña certificó en 2023